𝐋𝐚𝐬 𝐚́𝐫𝐞𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐁𝐫𝐨𝐝𝐦𝐚𝐧𝐧 🧠 🗺️
- Instituto de Neurociencias de Puebla A.C.
- 12 mar
- 1 Min. de lectura

👉🏻 Las áreas de Brodmann son una forma de dividir la corteza cerebral en regiones funcionales específicas, basándose en la estructura y la organización de las células nerviosas. 𝐅𝐮𝐞𝐫𝐨𝐧 𝐝𝐞𝐬𝐜𝐫𝐢𝐭𝐚𝐬 𝐩𝐨𝐫 𝐞𝐥 𝐧𝐞𝐮𝐫𝐨𝐜𝐢𝐞𝐧𝐭𝐢́𝐟𝐢𝐜𝐨 𝐚𝐥𝐞𝐦𝐚́𝐧 𝐊𝐨𝐫𝐛𝐢𝐧𝐢𝐚𝐧 𝐁𝐫𝐨𝐝𝐦𝐚𝐧𝐧 𝐚 𝐩𝐫𝐢𝐧𝐜𝐢𝐩𝐢𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐬𝐢𝐠𝐥𝐨 𝐗𝐗.
𝐂𝐚𝐫𝐚𝐜𝐭𝐞𝐫𝐢́𝐬𝐭𝐢𝐜𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐚́𝐫𝐞𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐁𝐫𝐨𝐝𝐦𝐚𝐧𝐧:
➡️. 𝐃𝐢𝐟𝐞𝐫𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐬 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐞𝐬𝐭𝐫𝐮𝐜𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐜𝐞𝐥𝐮𝐥𝐚𝐫: Cada área tiene un patrón único de organización y disposición de las células nerviosas.
➡️. 𝐅𝐮𝐧𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐞𝐬𝐩𝐞𝐜𝐢́𝐟𝐢𝐜𝐚𝐬: Cada área está asociada con una función cerebral específica, como la percepción sensorial, el control motor o la cognición.
➡️. 𝐂𝐨𝐧𝐞𝐱𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐜𝐨𝐧 𝐨𝐭𝐫𝐚𝐬 𝐚́𝐫𝐞𝐚𝐬: Las áreas de Brodmann están interconectadas y trabajan juntas para procesar la información.
𝐀𝐥𝐠𝐮𝐧𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐚́𝐫𝐞𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐁𝐫𝐨𝐝𝐦𝐚𝐧𝐧 𝐦𝐚́𝐬 𝐢𝐦𝐩𝐨𝐫𝐭𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬:
1️⃣. 𝐀́𝐫𝐞𝐚 𝟒 (𝐜𝐨𝐫𝐭𝐞𝐳𝐚 𝐦𝐨𝐭𝐨𝐫𝐚 𝐩𝐫𝐢𝐦𝐚𝐫𝐢𝐚): Controla los movimientos voluntarios del cuerpo.
2️⃣. 𝐀́𝐫𝐞𝐚 𝟏𝟕 (𝐜𝐨𝐫𝐭𝐞𝐳𝐚 𝐯𝐢𝐬𝐮𝐚𝐥 𝐩𝐫𝐢𝐦𝐚𝐫𝐢𝐚): Procesa la información visual básica.
3️⃣. 𝐀́𝐫𝐞𝐚 𝟒𝟏 𝐲 𝟒𝟐 (𝐜𝐨𝐫𝐭𝐞𝐳𝐚 𝐚𝐮𝐝𝐢𝐭𝐢𝐯𝐚 𝐩𝐫𝐢𝐦𝐚𝐫𝐢𝐚): Procesa la información auditiva básica.
4️⃣. 𝐀́𝐫𝐞𝐚 𝟒𝟒 𝐲 𝟒𝟓 (𝐜𝐨𝐫𝐭𝐞𝐳𝐚 𝐝𝐞 𝐁𝐫𝐨𝐜𝐚): Implicada en la producción del lenguaje.
5️⃣. 𝐀́𝐫𝐞𝐚 𝟏, 𝟐 𝐲 𝟑 (𝐜𝐨𝐫𝐭𝐞𝐳𝐚 𝐬𝐨𝐦𝐚𝐭𝐨𝐬𝐞𝐧𝐬𝐨𝐫𝐢𝐚𝐥 𝐩𝐫𝐢𝐦𝐚𝐫𝐢𝐚)*: Procesa la información sensorial del tacto y la presión.
𝐈𝐦𝐩𝐨𝐫𝐭𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐚́𝐫𝐞𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐁𝐫𝐨𝐝𝐦𝐚𝐧𝐧:
➡️. 𝐂𝐨𝐦𝐩𝐫𝐞𝐧𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐨𝐫𝐠𝐚𝐧𝐢𝐳𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐜𝐞𝐫𝐞𝐛𝐫𝐚𝐥: Las áreas de Brodmann ayudan a entender cómo está organizada la corteza cerebral y cómo funcionan las diferentes regiones.
➡️. 𝐈𝐧𝐯𝐞𝐬𝐭𝐢𝐠𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐞𝐧 𝐧𝐞𝐮𝐫𝐨𝐜𝐢𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚: Las áreas de Brodmann son fundamentales para la investigación en neurociencia, ya que permiten a los científicos estudiar la función cerebral de manera más precisa.
➡️. 𝐃𝐢𝐚𝐠𝐧𝐨́𝐬𝐭𝐢𝐜𝐨 𝐲 𝐭𝐫𝐚𝐭𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐭𝐫𝐚𝐬𝐭𝐨𝐫𝐧𝐨𝐬 𝐧𝐞𝐮𝐫𝐨𝐥𝐨́𝐠𝐢𝐜𝐨𝐬: El conocimiento de las áreas de Brodmann es importante para el diagnóstico y tratamiento de trastornos neurológicos, como la epilepsia o la afasia.
Comentarios