top of page
Image by Drew Hays

Talleres

WhatsApp Image 2025-08-04 at 12.48.49 PM.jpeg

Curso-taller "MACHOVER, FIGURA BAJO LA LLUVIA Y HTP: Técnicas proyectivas en la evaluación psicológica"

Curso-taller  “𝐌𝐀𝐂𝐇𝐎𝐕𝐄𝐑, 𝐅𝐈𝐆𝐔𝐑𝐀 𝐁𝐀𝐉𝐎 𝐋𝐀 𝐋𝐋𝐔𝐕𝐈𝐀 𝐘 𝐇𝐓𝐏: 𝐓𝐞́𝐜𝐧𝐢𝐜𝐚𝐬 𝐩𝐫𝐨𝐲𝐞𝐜𝐭𝐢𝐯𝐚𝐬 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐞𝐯𝐚𝐥𝐮𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐩𝐬𝐢𝐜𝐨𝐥𝐨́𝐠𝐢𝐜𝐚”.

✅ El objetivo del curso-taller es proporcionar a los participantes conocimientos y habilidades prácticas en la  aplicación e interpretación de las técnicas proyectivas Machover, Figura Bajo la Lluvia Y HTP (House-Tree-Person) para la evaluación psicológica.

𝗜𝗻𝗰𝗹𝘂𝘆𝗲:
🔸Constancia con valor curricular.
🔸Acceso a la videograbación.
🔸Material de trabajo en formato digital.

🔹Plataforma digital ZOOM 


🔰Fechas: 30 de agosto, 6 y 13 de septiembre 2025.

Informes al WhatsApp
📱 2221028375 / 2211068308
📞 Teléfono (222) 2276242


📩 contacto@neurocienciaspuebla.net
📍 Link whatsapp: https://wa.me/5212211068308 

Curso intensivo "Maestra Sombra / Monitor"

“𝐂𝐮𝐫𝐬𝐨 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐧𝐬𝐢𝐯𝐨: 𝐌𝐚𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚 𝐒𝐨𝐦𝐛𝐫𝐚 / 𝐌𝐨𝐧𝐢𝐭𝐨𝐫.”


Estrategias y técnicas de intervención 

✅ Objetivo: Proporcionar a los participantes una comprensión clara del rol de un maestro sombra / monitor y las habilidades necesarias para apoyar efectivamente a estudiantes con necesidades especiales en entornos educativos.

✅ Objetivos específicos:

🔹 𝐃𝐞𝐟𝐢𝐧𝐢𝐫 𝐞𝐥 𝐑𝐨𝐥 𝐲 𝐑𝐞𝐬𝐩𝐨𝐧𝐬𝐚𝐛𝐢𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬: Comprender el papel y las responsabilidades de un maestro sombra o monitor.
🔹 𝐄𝐬𝐭𝐫𝐚𝐭𝐞𝐠𝐢𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐀𝐩𝐨𝐲𝐨: Identificar y proponer estrategias efectivas para apoyar a estudiantes con necesidades especiales.
🔹 𝐂𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐲 𝐂𝐨𝐥𝐚𝐛𝐨𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧: Aprender a comunicarse y colaborar con maestros, familias y otros profesionales.
🔹 𝐀𝐧𝐚́𝐥𝐢𝐬𝐢𝐬 𝐝𝐞 𝐜𝐚𝐬𝐨.

𝗜𝗻𝗰𝗹𝘂𝘆𝗲:
🔸Constancia con valor curricular.
🔸Acceso a la videograbación.
🔸Material de trabajo en formato digital.

🔹Plataforma digital ZOOM 
🔰Fechas: 16 de agosto 2025
⏰ Horarios: 10:00 a 13:00 horas

Informes al WhatsApp


📱 2221028375 / 2211068308
📞 Teléfono (222) 2276242
📩 contacto@neurocienciaspuebla.net
📍 Link whatsapp: https://wa.me/5212211068308 
 

WhatsApp Image 2025-08-05 at 9.46.53 AM.jpeg
WhatsApp Image 2025-08-11 at 11.03.40 AM (3).jpeg

Curso-taller "Introducción a la Neuroanatomía Funcional con Práctica de disección cerebral"

Curso-taller: “𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐚 𝐥𝐚 𝐍𝐞𝐮𝐫𝐨𝐚𝐧𝐚𝐭𝐨𝐦𝐢𝐚 𝐅𝐮𝐧𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐜𝐨𝐧 𝐏𝐫𝐚́𝐜𝐭𝐢𝐜𝐚 𝐝𝐞 𝐃𝐢𝐬𝐞𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐂𝐞𝐫𝐞𝐛𝐫𝐚𝐥”. 🧠 

🏢Sede: 𝐂𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨 𝐂𝐮𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚𝐥 𝐔𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐭𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐓𝐥𝐚𝐭𝐞𝐥𝐨𝐥𝐜𝐨. 𝐔𝐍𝐀𝐌 

➡️ Un curso de neuroanatomía funcional con práctica de disección cerebral es esencial e ilustrativo para la 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐫𝐞𝐧𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐫𝐞𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞 𝐥𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐝𝐮𝐜𝐭𝐚, 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐨𝐫𝐭𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨, 𝐜𝐨𝐠𝐧𝐢𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐲 𝐥𝐚 𝐞𝐱𝐩𝐫𝐞𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐬𝐢𝐬𝐭𝐞𝐦𝐚 𝐧𝐞𝐫𝐯𝐢𝐨𝐬𝐨 𝐜𝐞𝐧𝐭𝐫𝐚𝐥 𝐝𝐞𝐥 𝐬𝐞𝐫 𝐡𝐮𝐦𝐚𝐧𝐨. A continuación, te presentamos algunas razones por las que resulta relevante:

➡️ Conocimiento general de la anatomía cerebral

📎. 𝐂𝐨𝐦𝐩𝐫𝐞𝐧𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐭𝐫𝐢𝐝𝐢𝐦𝐞𝐧𝐬𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥: permite comprender la anatomía cerebral en tres dimensiones, lo que es esencial para entender la interrelación entre las diferentes estructuras cerebrales.
📎. 𝐈𝐝𝐞𝐧𝐭𝐢𝐟𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐫𝐮𝐜𝐭𝐮𝐫𝐚𝐬: permite  identificar y familiarizarse con las diferentes estructuras cerebrales, incluyendo las regiones corticales, los núcleos subcorticales y los tractos nerviosos.

➡️ Desarrollo de habilidades prácticas

📎. 𝐄𝐱𝐩𝐞𝐫𝐢𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐲 𝐩𝐫𝐚́𝐜𝐭𝐢𝐜𝐚 𝐯𝐢𝐯𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐥: La disección cerebral permite  desarrollar habilidades prácticas en el análisis de las estructuras y su aportación a la conducta y comportamiento, experimentando la manipulación y la exploración de estructuras cerebrales.
📎. 𝐀𝐧𝐚́𝐥𝐢𝐬𝐢𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐞𝐬𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬: La disección cerebral permite analizar lesiones cerebrales y comprender cómo afectan la función cerebral derivando en su expresión cognitiva, motriz e intelectual.

➡️ Aplicación en la práctica clínica

📎. 𝐃𝐢𝐚𝐠𝐧𝐨́𝐬𝐭𝐢𝐜𝐨 𝐲 𝐭𝐫𝐚𝐭𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨: La comprensión de la anatomía cerebral es fundamental para el diagnóstico y tratamiento de trastornos neurológicos, neuropsicológicos y psiquiátricos.

📎. 𝐀𝐧𝐚́𝐥𝐢𝐬𝐢𝐬 𝐲 𝐩𝐥𝐚𝐧𝐭𝐞𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐡𝐢𝐩𝐨𝐭𝐞́𝐭𝐢𝐜𝐨𝐬: permite comprender la importancia de la planificación e intervención clínica y la necesidad de una comprensión profunda de la anatomía cerebral.

➡️ Desarrollo de habilidades de pensamiento crítico

📎. 𝐀𝐧𝐚́𝐥𝐢𝐬𝐢𝐬 𝐝𝐞 𝐢𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧: La disección cerebral requiere que los interesados analicen información compleja y la relacionen con la anatomía cerebral.
📎. 𝐑𝐞𝐬𝐨𝐥𝐮𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐩𝐫𝐨𝐛𝐥𝐞𝐦𝐚𝐬: favorece el desarrollo de habilidades de resolución de problemas y pensar críticamente sobre la anatomía cerebral y su relación con la función cerebral.

En resumen, un curso de disección cerebral es fundamental para estudiantes y profesionales de disciplinas relacionadas a las neurociencias, ya que les proporciona conocimiento de la anatomía cerebral, habilidades prácticas y análisis de conducta, permite aplicar este conocimiento en la práctica clínica y desarrollar habilidades de pensamiento crítico.

🔹 𝐈𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐞𝐬 𝐚𝐥 𝐖𝐡𝐚𝐭𝐬𝐀𝐩𝐩:
📱2221028375 / 2211068308
📞 Teléfono (222) 2276242
📩 contacto@neurocienciaspuebla.net
📍 Link whatsapp: https://wa.me/5212211068308

🔹 𝐎𝐛𝐣𝐞𝐭𝐢𝐯𝐨 𝐆𝐞𝐧𝐞𝐫𝐚𝐥: proporcionar a los participantes los fundamentos asociados a los principales componentes funcionales del sistema nervioso central. Considerando la organización anatómica y estructural, brindando a los alumnos la experiencia del análisis de diferentes estructuras del tejido nervioso en una practica vivencial de disección con encéfalos reales.

🔹Dirigido a: profesionales y estudiantes de licenciatura en Medicina, Pedagogía, Psicologia, Biología, Fisioterapia y áreas afines.

🔸𝐅𝐞𝐜𝐡𝐚: 𝐒𝐚́𝐛𝐚𝐝𝐨 𝟎𝟒 𝐨𝐜𝐭𝐮𝐛𝐫𝐞 𝟐𝟎𝟐𝟓
🔹Horario: 10:30 a 16:00 horas
🔸Incluye: Hemisferio cerebral, bata, guantes quirúrgicos, cubrebocas, constancia con valor curricular.

Curso-taller "Test Bender"

Curso-taller  “𝙏𝙚𝙨𝙩 𝘽𝙚𝙣𝙙𝙚𝙧.”


Administración e interpretación de resultados.

✅ El Bender Koppitz es una prueba empleada en niños para detectar: la edad visomotora, madurez en el aprendizaje, problemas de lectoescritura, evaluar dificultades emocionales.

𝙀𝙡 𝙞𝙣𝙩𝙚𝙧𝙚𝙨𝙖𝙙𝙤 𝙚𝙣 𝙚𝙡 𝙩𝙖𝙡𝙡𝙚𝙧 𝙖𝙥𝙧𝙚𝙣𝙙𝙚𝙧𝙖́ 𝙡𝙤𝙨 𝙛𝙪𝙣𝙙𝙖𝙢𝙚𝙣𝙩𝙤𝙨 𝙣𝙚𝙪𝙧𝙤𝙥𝙨𝙞𝙘𝙤𝙡𝙤́𝙜𝙞𝙘𝙤𝙨 𝙦𝙪𝙚 𝙙𝙚𝙩𝙚𝙧𝙢𝙞𝙣𝙖𝙣 𝙡𝙖 𝙥𝙧𝙪𝙚𝙗𝙖, 𝙨𝙪 𝙖𝙥𝙡𝙞𝙘𝙖𝙘𝙞𝙤́𝙣 𝙚 𝙞𝙣𝙩𝙚𝙧𝙥𝙧𝙚𝙩𝙖𝙘𝙞𝙤́𝙣 𝙚𝙣 𝙡𝙖 𝙥𝙤𝙗𝙡𝙖𝙘𝙞𝙤́𝙣 𝙞𝙣𝙛𝙖𝙣𝙩𝙞𝙡, 𝙖𝙙𝙚𝙢𝙖́𝙨, 𝙘𝙤𝙣𝙤𝙘𝙚𝙧𝙖́ 𝙡𝙖 𝙚𝙨𝙩𝙧𝙪𝙘𝙩𝙪𝙧𝙖 𝙙𝙚𝙡 𝙞𝙣𝙛𝙤𝙧𝙢𝙚 𝙥𝙨𝙞𝙘𝙤𝙡𝙤́𝙜𝙞𝙘𝙤 𝙘𝙡𝙞́𝙣𝙞𝙘𝙤.

𝗜𝗻𝗰𝗹𝘂𝘆𝗲:
🔸Constancia con valor curricular.
🔸Acceso a la videograbación.
🔸Material de trabajo en formato digital.

🔹Plataforma digital ZOOM 
🔰Fechas: 27, 28 y 29 de agosto 2025

Informes al WhatsApp
📱 2221028375 / 2211068308
📞 Teléfono (222) 2276242
📩 contacto@neurocienciaspuebla.net
📍 Link whatsapp: https://wa.me/5212211068308 
 

WhatsApp Image 2025-07-31 at 9.21.26 AM.jpeg
WhatsApp Image 2024-12-20 at 12.43.30 PM.jpeg

Curso-Taller "Estrategias para el desarrollo del Lenguaje y la comunicación"

Curso-taller: “𝗘𝘀𝘁𝗿𝗮𝘁𝗲𝗴𝗶𝗮𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗲𝗹 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗹𝗲𝗻𝗴𝘂𝗮𝗷𝗲 𝘆 𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻”.

🔸Este curso online brinda herramientas fundamentales para favorecer el desarrollo de la comunicación y el lenguaje en niños y niñas. Hace énfasis en favorecer que los cuidadores logren implementar dichas herramientas en situaciones de la vida cotidiana, y que profesionales del área de la salud y la educación, utilicen las herramientas en el abordaje clínico de menores con desafíos en la comunicación social y el lenguaje, además,  promueve el acompañamiento de las familias en su labor como agentes de cambio.

 

🔹Objetivos particulares:

❇️ Favorecer el uso funcional del lenguaje oral como instrumento de comunicación y representación.
✅ Crear y estimular el desarrollo de situaciones de comunicación mediante el juego y el cuento como estrategia lúdica y creativa del lenguaje.
❇️ Favorecer mediante situaciones diversas, los diferentes usos del lenguaje, de manera que se vayan desarrollando las principales habilidades y funciones lingüísticas.

✅ Aumentar el vocabulario para mejorar la expresión oral.

 

🗓️ Fecha: Sábado 11 y 18 de enero de 2025
⏰ Horario: 10:00 - 13:00 hrs (CDMX)
💻 Modalidad: En vivo vía ZOOM

 

📲 WhatsApp: https://wa.me/5212211068308

⭐ Incluye:
✔️ Constancia con valor curricular.
📚 Material complementario en PDF.
🎥 Acceso a la grabación del evento.

Curso-Taller "Introducción a a la Neuroanatomía Funcional con práctica de Disección cerebral"

Curso-taller: “𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐚 𝐥𝐚 𝐍𝐞𝐮𝐫𝐨𝐚𝐧𝐚𝐭𝐨𝐦𝐢𝐚 𝐅𝐮𝐧𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐜𝐨𝐧 𝐏𝐫𝐚́𝐜𝐭𝐢𝐜𝐚 𝐝𝐞 𝐃𝐢𝐬𝐞𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐂𝐞𝐫𝐞𝐛𝐫𝐚𝐥”. 🧠 

🏢Sede: 𝐂𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨 𝐂𝐮𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚𝐥 𝐔𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐭𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐓𝐥𝐚𝐭𝐞𝐥𝐨𝐥𝐜𝐨. 𝐔𝐍𝐀𝐌

 

➡️ Un curso de neuroanatomía funcional con práctica de disección cerebral es esencial e ilustrativo para la 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐫𝐞𝐧𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐫𝐞𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞 𝐥𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐝𝐮𝐜𝐭𝐚, 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐨𝐫𝐭𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨, 𝐜𝐨𝐠𝐧𝐢𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐲 𝐥𝐚 𝐞𝐱𝐩𝐫𝐞𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐬𝐢𝐬𝐭𝐞𝐦𝐚 𝐧𝐞𝐫𝐯𝐢𝐨𝐬𝐨 𝐜𝐞𝐧𝐭𝐫𝐚𝐥 𝐝𝐞𝐥 𝐬𝐞𝐫 𝐡𝐮𝐦𝐚𝐧𝐨. A continuación, te presentamos algunas razones por las que resulta relevante:

➡️ Conocimiento general de la anatomía cerebral

📎. 𝐂𝐨𝐦𝐩𝐫𝐞𝐧𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐭𝐫𝐢𝐝𝐢𝐦𝐞𝐧𝐬𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥: permite comprender la anatomía cerebral en tres dimensiones, lo que es esencial para entender la interrelación entre las diferentes estructuras cerebrales.
📎. 𝐈𝐝𝐞𝐧𝐭𝐢𝐟𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐫𝐮𝐜𝐭𝐮𝐫𝐚𝐬: permite  identificar y familiarizarse con las diferentes estructuras cerebrales, incluyendo las regiones corticales, los núcleos subcorticales y los tractos nerviosos.

➡️ Desarrollo de habilidades prácticas

📎. 𝐄𝐱𝐩𝐞𝐫𝐢𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐲 𝐩𝐫𝐚́𝐜𝐭𝐢𝐜𝐚 𝐯𝐢𝐯𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐥: La disección cerebral permite  desarrollar habilidades prácticas en el análisis de las estructuras y su aportación a la conducta y comportamiento, experimentando la manipulación y la exploración de estructuras cerebrales.
📎. 𝐀𝐧𝐚́𝐥𝐢𝐬𝐢𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐞𝐬𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬: La disección cerebral permite analizar lesiones cerebrales y comprender cómo afectan la función cerebral derivando en su expresión cognitiva, motriz e intelectual.

➡️ Aplicación en la práctica clínica

📎. 𝐃𝐢𝐚𝐠𝐧𝐨́𝐬𝐭𝐢𝐜𝐨 𝐲 𝐭𝐫𝐚𝐭𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨: La comprensión de la anatomía cerebral es fundamental para el diagnóstico y tratamiento de trastornos neurológicos, neuropsicológicos y psiquiátricos.

📎. 𝐀𝐧𝐚́𝐥𝐢𝐬𝐢𝐬 𝐲 𝐩𝐥𝐚𝐧𝐭𝐞𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐡𝐢𝐩𝐨𝐭𝐞́𝐭𝐢𝐜𝐨𝐬: permite comprender la importancia de la planificación e intervención clínica y la necesidad de una comprensión profunda de la anatomía cerebral.

➡️ Desarrollo de habilidades de pensamiento crítico

📎. 𝐀𝐧𝐚́𝐥𝐢𝐬𝐢𝐬 𝐝𝐞 𝐢𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧: La disección cerebral requiere que los interesados analicen información compleja y la relacionen con la anatomía cerebral.
📎. 𝐑𝐞𝐬𝐨𝐥𝐮𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐩𝐫𝐨𝐛𝐥𝐞𝐦𝐚𝐬: favorece el desarrollo de habilidades de resolución de problemas y pensar críticamente sobre la anatomía cerebral y su relación con la función cerebral.

En resumen, un curso de disección cerebral es fundamental para estudiantes y profesionales de disciplinas relacionadas a las neurociencias, ya que les proporciona conocimiento de la anatomía cerebral, habilidades prácticas y análisis de conducta, permite aplicar este conocimiento en la práctica clínica y desarrollar habilidades de pensamiento crítico.

🔹 𝐈𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐞𝐬 𝐚𝐥 𝐖𝐡𝐚𝐭𝐬𝐀𝐩𝐩:
📱2221028375 / 2211068308
📞 Teléfono (222) 2276242
📩 contacto@neurocienciaspuebla.net
📍 Link whatsapp: https://wa.me/5212211068308

🔹 𝐎𝐛𝐣𝐞𝐭𝐢𝐯𝐨 𝐆𝐞𝐧𝐞𝐫𝐚𝐥: proporcionar a los participantes los fundamentos asociados a los principales componentes funcionales del sistema nervioso central. Considerando la organización anatómica y estructural, brindando a los alumnos la experiencia del análisis de diferentes estructuras del tejido nervioso en una practica vivencial de disección con encéfalos reales.

🔹Dirigido a: profesionales y estudiantes de licenciatura en Medicina, Pedagogía, Psicologia, Biología, Fisioterapia y áreas afines.

🔸𝐅𝐞𝐜𝐡𝐚: 𝐒𝐚́𝐛𝐚𝐝𝐨 𝟐𝟔 𝐝𝐞 𝐚𝐛𝐫𝐢𝐥 𝟐𝟎𝟐𝟓
🔹Horario: 10:30 a 16:00 horas
🔸Incluye: Hemisferio cerebral, bata, guantes quirúrgicos, cubrebocas, constancia con valor curricular.

#neuropsicologiaclínica #neurologia #NeuroHabilitacion #TrastornosdelNeurodesarrollo #alteraciones #neuroanatomia #diseccion
 

WhatsApp Image 2025-03-05 at 12.30.21 PM.jpeg
WhatsApp Image 2025-05-05 at 11.09.09 AM.jpeg

Curso intensivo "ADI-R". Entrevista para el Diagnóstico de AUTISMO. 

Curso intensivo “𝐀𝐃𝐈-𝐑: Entrevista para el Diagnóstico de 𝐀𝐔𝐓𝐈𝐒𝐌𝐎

👉🏻 El test ADI-R (Autism Diagnostic Interview-Revised) es una herramienta de evaluación utilizada para diagnosticar y evaluar el trastorno del espectro autista (TEA) en niños y adultos.

𝐒𝐮 𝐮𝐭𝐢𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐫𝐚𝐝𝐢𝐜𝐚 𝐞𝐧:

1️⃣ 𝐄𝐯𝐚𝐥𝐮𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐭𝐚𝐥𝐥𝐚𝐝𝐚: Proporciona una evaluación exhaustiva de los síntomas y comportamientos asociados con el TEA.

2️⃣ 𝐃𝐢𝐚𝐠𝐧𝐨́𝐬𝐭𝐢𝐜𝐨 𝐩𝐫𝐞𝐜𝐢𝐬𝐨: Ayuda a los profesionales a establecer un diagnóstico preciso y a diferenciar el TEA de otros trastornos del desarrollo.
3️⃣ 𝐏𝐥𝐚𝐧𝐢𝐟𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐭𝐫𝐚𝐭𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨: Los resultados del test ADI-R pueden informar la planificación del tratamiento y las intervenciones individualizadas.
4️⃣ 𝐈𝐧𝐯𝐞𝐬𝐭𝐢𝐠𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧: Se utiliza en estudios de investigación para evaluar la eficacia de intervenciones y tratamientos para el TEA.

El test ADI-R se administra a través de una entrevista estructurada con los padres o cuidadores del individuo evaluado, y evalúa aspectos como la comunicación, la interacción social y los comportamientos repetitivos.

 

✅ 𝐎𝐁𝐉𝐄𝐓𝐈𝐕𝐎𝐒 𝐃𝐄𝐋 𝐂𝐔𝐑𝐒𝐎:

▶️ 𝐎𝐁𝐉𝐄𝐓𝐈𝐕𝐎 𝐆𝐄𝐍𝐄𝐑𝐀𝐋:

Capacitar a los profesionales de la salud mental y educación en la administración y evaluación del test ADI-R para el diagnóstico y evaluación del trastorno del espectro autista (TEA).

▶️ 𝐎𝐁𝐉𝐄𝐓𝐈𝐕𝐎𝐒 𝐄𝐒𝐏𝐄𝐂𝐈́𝐅𝐈𝐂𝐎𝐒:

1. Comprender la estructura y contenido del test ADI-R.
2. Aprender a administrar y calificar el test ADI-R de manera efectiva.
3. Interpretar los resultados del test ADI-R para informar el
diagnóstico y tratamiento del TEA.

▶️ 𝐂𝐎𝐍𝐓𝐄𝐍𝐈𝐃𝐎 𝐃𝐄𝐋 𝐂𝐔𝐑𝐒𝐎:

1. Introducción al test ADI-R y su importancia en el diagnóstico del
TEA.
2. Estructura y contenido del test ADI-R: secciones, ítems y criterios de evaluación.
3. Administración del test ADI-R: técnicas de entrevista y observación.
4. Calificación y puntuación del test ADI-R: reglas y procedimientos.
5. Interpretación de los resultados: perfiles de comportamiento y diagnóstico.

 

💻 Plataforma digital Zoom
🗓️ Fechas: 28 de mayo 2025

▶️ Informes e inscripciones al WhatsApp: 

 

Liga 📲 https://wa.me/5212211068308

📲 2211058161
📲 2221028375
☎️ Tel. de oficina. 222 2276242

Curso-Taller "Manejo de crisis en el Autismo"

Curso-taller “𝗠𝗮𝗻𝗲𝗷𝗼 𝗱𝗲 𝗰𝗿𝗶𝘀𝗶𝘀 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗔𝘂𝘁𝗶𝘀𝗺𝗼”


🔹Plataforma digital ZOOM 

Objetivo general:

✅ Proporcionar a profesionales y cuidadores, herramientas prácticas basadas en evidencia para la intervención inmediata en situaciones de crisis en niños con autismo. A través de estrategias efectivas de manejo de crisis, se busca mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familias, así como fortalecer la capacidad de respuesta ante comportamientos desafiantes, asegurando un entorno seguro y de apoyo tanto en el hogar como en entornos clínicos.

Temario:
🔹Marco teórico y contexto del TEA.
🔹Identificación temprana de señales de crisis en el autismo.
🔹Técnicas de intervención en situaciones de crisis.
🔹Apoyo emocional post-crisis para niños con autismo.
🔹Colaboración multidisciplinaria en el manejo de crisis.

Incluye:
🔸Constancia con valor curricular.
🔸Acceso a la videograbación.
🔸Material de trabajo en formato digital.

Informes al WhatsApp
📱2211058161 / 2211068308
📞 Teléfono (222) 2276242
🌐www.neurocienciaspuebla.net 


📩 contacto@neurocienciaspuebla.net
📍 Link whatsapp: https://wa.me/5212211068308 

🔰Fechas: 08 y 15 de noviembre 2024
⏰ Horario de 17:00 a 20:00 hrs.

WhatsApp Image 2024-10-14 at 12.09.02 PM.jpeg
WhatsApp Image 2024-12-03 at 10.45.09 AM.jpeg

Curso-Taller "ITPA - Test de aptitudes psicolingüísticas"

Curso-taller: 𝗜𝗧𝗣𝗔-𝗧𝗲𝘀𝘁 𝗱𝗲 𝗮𝗽𝘁𝗶𝘁𝘂𝗱𝗲𝘀 𝗽𝘀𝗶𝗰𝗼𝗹𝗶𝗻𝗴üí𝘀𝘁𝗶𝗰𝗮𝘀

🟣 Perfil de egreso: Al finalizar el curso, el alumno será capaz de identificar y analizar posibles fallos en el proceso de comunicación, tales como deficiencias en la percepción, interpretación o transmisión de información, que afectan el aprendizaje escolar. Contará con los conocimientos esenciales para administrar de manera adecuada instrumentos diagnósticos, permitiéndole evaluar y abordar dichas dificultades de forma efectiva, promoviendo estrategias de intervención que favorezcan el desarrollo académico y comunicativo de los estudiantes.

🗓️ Fecha: Viernes 17 de diciembre de 2024
⏰ Horario: 17:00 - 20:00 hrs (CDMX)
💻 Modalidad: En vivo vía ZOOM

⭐ Incluye por solo $299 MXN (cuota única):


✔️ Constancia de acreditación personalizada.
📚 Material complementario en PDF.
🎥 Acceso a la grabación del evento.
📝 Prueba ITPA completa en formato digital.

⭐ Este curso fortalecerá tus habilidades profesionales para trabajar en la detección, evaluación y apoyo a niños con necesidades lingüísticas en entornos educativos y clínicos.

Curso-Taller "PLONR-Evaluación de Riesgos en el Lenguaje Infantil"

Curso-taller: 𝗣𝗟𝗢𝗡-𝗥 𝗘𝘃𝗮𝗹𝘂𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻 𝗱𝗲 𝗥𝗶𝗲𝘀𝗴𝗼𝘀 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗟𝗲𝗻𝗴𝘂𝗮𝗷𝗲 𝗜𝗻𝗳𝗮𝗻𝘁𝗶𝗹.

⭐ ¡Domina la evaluación del desarrollo lingüístico en niños de manera profesional y efectiva!

🟣 Perfil de Egreso: Al concluir el curso, los participantes serán capaces de aplicar la prueba PLON-R de manera efectiva para evaluar el desarrollo del lenguaje infantil en sus componentes clave: fonología, morfología-sintaxis, contenido y uso del lenguaje, identificar áreas de riesgo lingüístico en niños a partir de los 3 años, así como comprender las etapas del desarrollo del lenguaje en la infancia, lo que permitirá interpretar los resultados de manera contextualizada y fundamentada.

🗓️ Fecha: Viernes 21 de diciembre de 2024
⏰ Horario: 17:00 - 20:00 hrs (CDMX)
💻 Modalidad: En vivo vía ZOOM

⭐ Incluye por solo $299 MXN (cuota única):
✔️ Constancia de acreditación personalizada.
📚 Material complementario en PDF.
🎥 Acceso a la grabación del evento.
📝 Prueba PLON-R completa en formato digital.

⭐ Este curso fortalecerá tus habilidades profesionales para trabajar en la detección, evaluación y apoyo a niños con necesidades lingüísticas en entornos educativos y clínicos.

WhatsApp Image 2024-12-03 at 10.45.32 AM (1).jpeg
WhatsApp Image 2024-10-21 at 10.26.38 AM (1).jpeg

Curso-Taller "BANETA. Batería Neuropsicológica para la evaluación de los Trastornos del Aprendizaje"

Curso-Taller “𝗕𝗔𝗡𝗘𝗧𝗔. 𝗕𝗮𝘁𝗲𝗿𝗶́𝗮 𝗡𝗲𝘂𝗿𝗼𝗽𝘀𝗶𝗰𝗼𝗹𝗼́𝗴𝗶𝗰𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗮 𝗘𝘃𝗮𝗹𝘂𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗧𝗿𝗮𝘀𝘁𝗼𝗿𝗻𝗼𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗔𝗽𝗿𝗲𝗻𝗱𝗶𝘇𝗮𝗷𝗲”.

Informes al WhatsApp
📲 2211068308 / 2211058161

📞 Teléfono (222) 2276242


🌐 https://www.neurocienciaspuebla.net/talleres 
📩 contacto@neurocienciaspuebla.net
📍 Link whatsapp: https://wa.me/5212211068308 

𝗢𝗯𝗷𝗲𝘁𝗶𝘃𝗼 𝗚𝗲𝗻𝗲𝗿𝗮𝗹
📝 El participante aprenderá a identificar las principales deficiencias que presenta un niño a través de la correcta aplicación de la prueba BANETA, que se encarga de la evaluación de los trastornos del aprendizaje, además, de ser una herramienta útil para la identificación de dificultades secundarias como problemas del aprendizaje tales como trastornos del lenguaje; con la finalidad de lograr una adecuada intervención dirigida a características cognoscitivas específicas de cada niño evaluado.

🔰Sesión 1: 16 de noviembre 2024.
🔰Sesión 2: 23 de noviembre 2024.

🏅Constancia con valor curricular.


👉🏻Acceso a la Videograbación.
📦Material de trabajo en formato digital.

Curso-Taller "BANFE-3. Batería neuropsicológica de Funciones ejecutivas y lóbulos frontales"

Curso-taller “𝗕𝗔𝗡𝗙𝗘-𝟯. 𝗕𝗮𝘁𝗲𝗿𝗶́𝗮 𝗻𝗲𝘂𝗿𝗼𝗽𝘀𝗶𝗰𝗼𝗹𝗼́𝗴𝗶𝗰𝗮 𝗱𝗲 𝗙𝘂𝗻𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗲𝗷𝗲𝗰𝘂𝘁𝗶𝘃𝗮𝘀 𝘆 𝗹𝗼́𝗯𝘂𝗹𝗼𝘀 𝗳𝗿𝗼𝗻𝘁𝗮𝗹𝗲𝘀.”

🔹Plataforma digital MOODLE 
🔰Fechas: 11 y 18 de noviembre 2024


✅ 𝗢𝗯𝗷𝗲𝘁𝗶𝘃𝗼: Evaluación del desarrollo de las Funciones Ejecutivas en personas de habla hispana desde los 6 hasta los 90 años de edad. Este instrumento busca evaluar 15 procesos relacionados con las Funciones Ejecutivas, los cuales se agrupan en tres áreas específicas: Orbitofrontal, Prefrontal Anterior y Dorsolateral.

✅ 𝗖𝗮𝗿𝗮𝗰𝘁𝗲𝗿𝗶́𝘀𝘁𝗶𝗰𝗮𝘀: BANFE-3, es un instrumento que agrupa un número importante de pruebas neuropsicológicas de alta confiabilidad y validez para la evaluación de los procesos cognitivos que dependen principalmente de la corteza prefrontal. Las pruebas que conforman la batería se seleccionaron con base en su validez neuropsicológica: son pruebas ampliamente utilizadas por la comunidad internacional, con suficiente soporte en la literatura científica y con especificidad de área determinada tanto por estudios con sujetos con daño cerebral, como con estudios de neuroimagen funcional. Además de las pruebas específicas, la Batería Neuropsicológica de Funciones Frontales y Ejecutivas, 3a edición, incluye mejoras en el manual, así como una actualización de las tablas para su calificación. La batería permite obtener no sólo un índice global del desempeño en la batería sin también un índice de funcionamiento de las tres áreas prefrontales evaluadas: corteza orbitofrontal, dorsolateral y prefrontal anterior.

𝗜𝗻𝗰𝗹𝘂𝘆𝗲:
🔸Constancia con valor curricular.
🔸Acceso a la videograbación.
🔸Material de trabajo en formato digital.

Informes al WhatsApp
📱2211058161 / 2211068308
📞 Teléfono (222) 2276242
🌐www.neurocienciaspuebla.net 
📩 contacto@neurocienciaspuebla.net
📍 Link whatsapp: https://wa.me/5212211068308 
 

WhatsApp Image 2024-10-16 at 10.10.20 AM.jpeg
WhatsApp Image 2024-10-28 at 11.56.42 AM.jpeg

Curso-Taller "Neuroanatomía funcional con Práctica de Disección cerebral"

Curso-Taller “𝗡𝗲𝘂𝗿𝗼𝗮𝗻𝗮𝘁𝗼𝗺𝗶́𝗮 𝗙𝘂𝗻𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗰𝗼𝗻 𝗣𝗿𝗮́𝗰𝘁𝗶𝗰𝗮 𝗱𝗲 𝗗𝗶𝘀𝗲𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗖𝗲𝗿𝗲𝗯𝗿𝗮𝗹”🧠  Orientado a los 𝗧𝗿𝗮𝘀𝘁𝗼𝗿𝗻𝗼𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗡𝗲𝘂𝗿𝗼𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼 🧑‍🧑‍🧒‍🧒 (modalidad presencial).


⚠️ Cupo Limitado

🔹Informes al WhatsApp
📱2211058161 / 2211068308
📞 Teléfono (222) 2276242

🌐https://www.neurocienciaspuebla.net/talleres 
📩 contacto@neurocienciaspuebla.net
📍 Link whatsapp: https://wa.me/5212211068308

𝙊𝙗𝙟𝙚𝙩𝙞𝙫𝙤𝙨 𝙙𝙚𝙡 𝙘𝙪𝙧𝙨𝙤

🔹Comprender la estructura y función del sistema nervioso en relación con los trastornos del neurodesarrollo.
🔸Explorar la neuroanatomía asociada a condiciones como el autismo, TDAH, dislexia y otros trastornos.
🔹Analizar la relación entre la neuroanatomía y las manifestaciones clínicas de los trastornos del neurodesarrollo.
🔸Brindar a los participantes los fundamentos asociados a los principales componentes funcionales del sistema nervioso central considerando la organización anatómica estructural, proporcionando a los alumnos la experiencia del análisis de diferentes estructuras del tejido nervioso en una práctica vivencial de disección cerebral con encéfalos reales.

𝙏𝙚𝙢𝙖𝙧𝙞𝙤

✅ 1. Introducción a la Neuroanatomía.
* Conceptos Básicos de Neuroanatomía.
* Estructura del sistema nervioso central (SNC).
* Principales regiones del cerebro: corteza, ganglios basales, cerebelo, tronco encefálico.

✅ 2. Desarrollo del Sistema Nervioso.
* Neurogénesis y formación de circuitos neuronales.
* Plasticidad cerebral y su impacto en el neurodesarrollo.

✅ 3. Trastornos del Neurodesarrollo.
* Definición y Clasificación.
* ¿Qué son los trastornos del neurodesarrollo?.
* Clasificación de los trastornos: Autismo, TDAH, Dislexia, Trastornos del Aprendizaje, etc.

✅ 4. Características neuronatómicas y neurofisiológicas del Trastorno del Espectro Autista (TEA).
* Alteraciones en la estructura y función cerebral: amígdala, corteza prefrontal, y cerebelo.
* Conexiones neuronales y redes funcionales comprometidas.
* Diferencias estructurales y su relación con los síntomas del TEA.
* Estudios de neuroimagen en autismo.

✅ 5. Características neuroanatómicas y neurofisiológicas del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH).
* Alteraciones en la estructura y funcionamiento de la corteza prefrontal, ganglios basales y cerebelo.
* Conexiones neuronales y redes funcionales alteradas.
* Diferencias estructurales relacuonadas con los síntomas del TDAH.
* Estudios de neuroimagen en TDAH.

✅ 6. Neuroanatomía y neurofisiologia de la Dislexia.
* Bases Neuroanatomicas de la Dislexia.
* Estructuras cerebrales involucradas en el procesamiento del lenguaje: área de Broca y area de Wernicke.
* Impacto de las alteraciones neuroanatómicas en las habilidades de lectura y escritura.
* Conexiones neuronales y redes funcionales alteradas.
* Estudios de neuroimagen en dislexia.

✅ 7. Otros Trastornos del Neurodesarrollo.
* Psicofisiologia de los trastornos de aprendizaje.
* Psicofisiologia de la dispraxia y su impacto en el desarrollo motor.
* Relación entre las alteraciones motoras y las estructuras cerebrales.
* Cómo las diferencias estructurales se relacionan con los síntomas de los trastornos del aprendizaje.

✅ 8. Práctica de Disección Cerebral.
El alumno conocerá, identificara y diseccionara los elementos que conforman la configuración anatómica y funcional de los giros, surcos, fibras telencefálicas y ventrículos cerebrales supratentoriales mediante la técnica de disección (Método Klingler) en modelos biológicos previamente tratados.

✒️ 🧠 El participante identificará los componentes neuroanatómicos establecidos en la sección teórica referente a las alteraciones del neurodesarrollo realizando la práctica con encéfalos reales.

¡Síguenos en redes sociales!

Para INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS DE PUEBLA A.C., este sitio web fue desarrollado por www.crea-tdigital.com

bottom of page