top of page
Image by Caleb Woods

Diplomados

"Diplomado: Pruebas neuropsicológicas para la valoración del neurodesarrollo y el aprendizaje"

👉🏻 Las pruebas neuropsicológicas para niños y adolescentes son herramientas especializadas que se utilizan para evaluar el desarrollo y la función cognitiva, emocional y conductual en esta población. A continuación, te presento algunos de los propósitos de las pruebas neuropsicológicas para niños y adolescentes:

𝐏𝐫𝐨𝐩𝐨́𝐬𝐢𝐭𝐨𝐬 𝐠𝐞𝐧𝐞𝐫𝐚𝐥𝐞𝐬

1️⃣. 𝐄𝐯𝐚𝐥𝐮𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐝𝐞𝐬𝐚𝐫𝐫𝐨𝐥𝐥𝐨 𝐜𝐨𝐠𝐧𝐢𝐭𝐢𝐯𝐨: Las pruebas neuropsicológicas ayudan a evaluar el desarrollo de habilidades cognitivas como la atención, la memoria, el lenguaje y la resolución de problemas.
2️⃣. 𝐃𝐢𝐚𝐠𝐧𝐨́𝐬𝐭𝐢𝐜𝐨 𝐝𝐞 𝐭𝐫𝐚𝐬𝐭𝐨𝐫𝐧𝐨𝐬 𝐧𝐞𝐮𝐫𝐨𝐥𝐨́𝐠𝐢𝐜𝐨𝐬 𝐲 𝐩𝐬𝐢𝐪𝐮𝐢𝐚́𝐭𝐫𝐢𝐜𝐨𝐬: Las pruebas neuropsicológicas pueden ayudar a diagnosticar trastornos como el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), la dislexia, la discalculia y la ansiedad.
3️⃣. 𝐄𝐯𝐚𝐥𝐮𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐠𝐫𝐚𝐯𝐞𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐮𝐧 𝐭𝐫𝐚𝐬𝐭𝐨𝐫𝐧𝐨: Las pruebas neuropsicológicas pueden ayudar a evaluar la gravedad de un trastorno y a determinar el nivel de discapacidad.
4️⃣. 𝐏𝐥𝐚𝐧𝐢𝐟𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐫𝐯𝐞𝐧𝐜𝐢𝐨́𝐧: Las pruebas neuropsicológicas pueden ayudar a planificar programas de intervención y a determinar las áreas que requieren atención.

𝐏𝐫𝐨𝐩𝐨́𝐬𝐢𝐭𝐨𝐬 𝐞𝐬𝐩𝐞𝐜𝐢́𝐟𝐢𝐜𝐨𝐬

1️⃣. 𝐄𝐯𝐚𝐥𝐮𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐟𝐮𝐧𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐞𝐣𝐞𝐜𝐮𝐭𝐢𝐯𝐚: Las pruebas neuropsicológicas pueden ayudar a evaluar la función ejecutiva, que incluye habilidades como la planificación, la organización y la toma de decisiones.
2️⃣. 𝐄𝐯𝐚𝐥𝐮𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐦𝐞𝐦𝐨𝐫𝐢𝐚 𝐲 𝐞𝐥 𝐚𝐩𝐫𝐞𝐧𝐝𝐢𝐳𝐚𝐣𝐞: Las pruebas neuropsicológicas pueden ayudar a evaluar la memoria y el aprendizaje en niños y adolescentes.
3️⃣. 𝐄𝐯𝐚𝐥𝐮𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐥𝐞𝐧𝐠𝐮𝐚𝐣𝐞 𝐲 𝐥𝐚 𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧: Las pruebas neuropsicológicas pueden ayudar a evaluar el lenguaje y la comunicación en niños y adolescentes.
4️⃣. 𝐄𝐯𝐚𝐥𝐮𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐟𝐮𝐧𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐞𝐦𝐨𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐲 𝐜𝐨𝐧𝐝𝐮𝐜𝐭𝐮𝐚𝐥: Las pruebas neuropsicológicas pueden ayudar a evaluar la función emocional y conductual en niños y adolescentes.

▶️ 𝐎𝐛𝐣𝐞𝐭𝐢𝐯𝐨 𝐠𝐞𝐧𝐞𝐫𝐚𝐥 𝐝𝐞𝐥 𝐝𝐢𝐩𝐥𝐨𝐦𝐚𝐝𝐨: 

👉🏻 El presente diplomado facilitara a los profesionales y estudiantes, el aprendizaje y el análisis de instrumentos necesarios en la valoración infantil, desarrollando habilidades que les permitan aplicar e interpretar las pruebas en diferentes contextos clínicos y pedagógicos. Los test que se analizaran dentro de este diplomado son instrumentos actualizados y certificados para la valoración de niños y niñas de la población mexicana e hispanohablante.

🔵 𝗠𝗼́𝗱𝘂𝗹𝗼𝘀:

🔹 𝗠𝗼́𝗱𝘂𝗹𝗼 𝟭. 𝗪𝗣𝗣𝗦𝗜 - 𝗜𝗜𝗜 𝗘𝘀𝗰𝗮𝗹𝗮 𝗪𝗲𝗰𝗵𝘀𝗹𝗲𝗿 𝗱𝗲 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗹𝗶𝗴𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗼𝘀 𝗻𝗶𝘃𝗲𝗹𝗲𝘀 𝗽𝗿𝗲𝗲𝘀𝗰𝗼𝗹𝗮𝗿 𝘆 𝗽𝗿𝗶𝗺𝗮𝗿𝗶𝗮-𝗜𝗜𝗜/ 𝗪𝗲𝗰𝗵𝘀𝗹𝗲𝗿.

🔸 𝗠𝗼́𝗱𝘂𝗹𝗼 𝟮. 𝗕𝗔𝗡𝗣𝗘 - 𝗕𝗮𝘁𝗲𝗿𝗶́𝗮 𝗻𝗲𝘂𝗿𝗼𝗽𝘀𝗶𝗰𝗼𝗹𝗼́𝗴𝗶𝗰𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗽𝗿𝗲𝗲𝘀𝗰𝗼𝗹𝗮𝗿𝗲𝘀.

🔹 𝗠𝗼́𝗱𝘂𝗹𝗼 𝟯. 𝗘𝗡𝗜-𝗜𝗜 𝗘𝘃𝗮𝗹𝘂𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗡𝗲𝘂𝗿𝗼𝗽𝘀𝗶𝗰𝗼𝗹𝗼́𝗴𝗶𝗰𝗮 𝗜𝗻𝗳𝗮𝗻𝘁𝗶𝗹. 

🔸 𝗠𝗼́𝗱𝘂𝗹𝗼 𝟰. 𝗕𝗔𝗡𝗘𝗧𝗔 - 𝗕𝗮𝘁𝗲𝗿𝗶́𝗮 𝗡𝗲𝘂𝗿𝗼𝗽𝘀𝗶𝗰𝗼𝗹𝗼́𝗴𝗶𝗰𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗮 𝗘𝘃𝗮𝗹𝘂𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗧𝗿𝗮𝘀𝘁𝗼𝗿𝗻𝗼𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗔𝗽𝗿𝗲𝗻𝗱𝗶𝘇𝗮𝗷𝗲.

🔹 𝗠𝗼́𝗱𝘂𝗹𝗼 𝟱. 𝗔𝗗𝗜-𝗥 𝗘𝗻𝘁𝗿𝗲𝘃𝗶𝘀𝘁𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗲𝗹 𝗗𝗶𝗮𝗴𝗻𝗼́𝘀𝘁𝗶𝗰𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗔𝘂𝘁𝗶𝘀𝗺𝗼-𝗥𝗲𝘃𝗶𝘀𝗮𝗱𝗮. 

🔸 𝗠𝗼́𝗱𝘂𝗹𝗼 𝟲. 𝗔𝗗𝗢𝗦-𝟮. 𝗘𝘀𝗰𝗮𝗹𝗮 𝗱𝗲 𝗢𝗯𝘀𝗲𝗿𝘃𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗲𝗹 𝗗𝗶𝗮𝗴𝗻𝗼́𝘀𝘁𝗶𝗰𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗔𝘂𝘁𝗶𝘀𝗺𝗼.

🔹 𝗠𝗼́𝗱𝘂𝗹𝗼 𝟳. 𝗘𝘀𝗰𝗮𝗹𝗮 𝗪𝗲𝗰𝗵𝘀𝗹𝗲𝗿 𝗱𝗲 𝗜𝗻𝘁𝗲𝗹𝗶𝗴𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗡𝗶𝗻̃𝗼𝘀®️- 𝗤𝘂𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗲𝗱𝗶𝗰𝗶𝗼́𝗻 (𝗪𝗜𝗦𝗖®️-𝗩) 

🔸 𝗠𝗼́𝗱𝘂𝗹𝗼 𝟴. 𝗕𝗔𝗡𝗙𝗘-𝟯: 𝗕𝗮𝘁𝗲𝗿𝗶́𝗮 𝗡𝗲𝘂𝗿𝗼𝗽𝘀𝗶𝗰𝗼𝗹𝗼́𝗴𝗶𝗰𝗮 𝗱𝗲 𝗙𝘂𝗻𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗘𝗷𝗲𝗰𝘂𝘁𝗶𝘃𝗮𝘀 𝘆 𝗟𝗼́𝗯𝘂𝗹𝗼𝘀 𝗙𝗿𝗼𝗻𝘁𝗮𝗹𝗲𝘀.

🔹 𝗠𝗼́𝗱𝘂𝗹𝗼 𝟵. 𝗣𝗘𝗙𝗙 𝗣𝗿𝘂𝗲𝗯𝗮 𝗱𝗲 𝗺 𝗘𝘃𝗮𝗹𝘂𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗙𝗼𝗻𝗲́𝘁𝗶𝗰𝗮- 𝗙𝗼𝗻𝗼𝗹𝗼́𝗴𝗶𝗰𝗮.

🔸 𝐌𝐨́𝐝𝐮𝐥𝐨 𝟏𝟎. 𝐁𝐚𝐲𝐥𝐞𝐲 - 𝐈𝐈𝐈. 𝐄𝐬𝐜𝐚𝐥𝐚𝐬 𝐁𝐚𝐲𝐥𝐞𝐲 𝐝𝐞 𝐝𝐞𝐬𝐚𝐫𝐫𝐨𝐥𝐥𝐨 𝐢𝐧𝐟𝐚𝐧𝐭𝐢𝐥.

💻 Plataforma digital Moodle
🗓️ 𝐅𝐞𝐜𝐡𝐚 𝐝𝐞 𝐢𝐧𝐢𝐜𝐢𝐨: 𝟎𝟔 𝐝𝐞 𝐬𝐞𝐩𝐭𝐢𝐞𝐦𝐛𝐫𝐞 𝟐𝟎𝟐𝟓

▶️ Informes e inscripciones al WhatsApp: 
Liga 📲 https://wa.me/5212211068308
📲 222 102 8375
📲 2211068308
☎️ Tel. de oficina. 222 2276242

📦 Incluye:

* Constancia con valor curricular.
* Material de trabajo del diplomado en formato digital.
* Acceso a la plataforma 24 horas / 7 días de la semana.
* Asesoría continua y profesionalizada.

🔶Gestión del diplomado:

▶️ Modelo asincrónico
▶️ Estudio libre y a tu propio ritmo
▶️ 10 meses de acceso al diplomado.
▶️ 10 Módulos
▶️ Constancia con valor curricular de 120 horas

WhatsApp Image 2025-08-06 at 9.00.40 AM.jpeg

"Diplomado: Pruebas neuropsicológicas para la valoración del neurodesarrollo y el aprendizaje"

Diplomado: “𝗣𝗥𝗨𝗘𝗕𝗔𝗦 𝗡𝗘𝗨𝗥𝗢𝗣𝗦𝗜𝗖𝗢𝗟𝗢́𝗚𝗜𝗖𝗔𝗦 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗮 𝘃𝗮𝗹𝗼𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗲𝘂𝗿𝗼𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼 𝘆 𝗲𝗹 𝗮𝗽𝗿𝗲𝗻𝗱𝗶𝘇𝗮𝗷𝗲”. 

👉🏻 Las pruebas neuropsicológicas para niños y adolescentes son herramientas especializadas que se utilizan para evaluar el desarrollo y la función cognitiva, emocional y conductual en esta población. A continuación, te presento algunos de los propósitos de las pruebas neuropsicológicas para niños y adolescentes:

𝐏𝐫𝐨𝐩𝐨́𝐬𝐢𝐭𝐨𝐬 𝐠𝐞𝐧𝐞𝐫𝐚𝐥𝐞𝐬

1️⃣. 𝐄𝐯𝐚𝐥𝐮𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐝𝐞𝐬𝐚𝐫𝐫𝐨𝐥𝐥𝐨 𝐜𝐨𝐠𝐧𝐢𝐭𝐢𝐯𝐨: Las pruebas neuropsicológicas ayudan a evaluar el desarrollo de habilidades cognitivas como la atención, la memoria, el lenguaje y la resolución de problemas.
2️⃣. 𝐃𝐢𝐚𝐠𝐧𝐨́𝐬𝐭𝐢𝐜𝐨 𝐝𝐞 𝐭𝐫𝐚𝐬𝐭𝐨𝐫𝐧𝐨𝐬 𝐧𝐞𝐮𝐫𝐨𝐥𝐨́𝐠𝐢𝐜𝐨𝐬 𝐲 𝐩𝐬𝐢𝐪𝐮𝐢𝐚́𝐭𝐫𝐢𝐜𝐨𝐬: Las pruebas neuropsicológicas pueden ayudar a diagnosticar trastornos como el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), la dislexia, la discalculia y la ansiedad.
3️⃣. 𝐄𝐯𝐚𝐥𝐮𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐠𝐫𝐚𝐯𝐞𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐮𝐧 𝐭𝐫𝐚𝐬𝐭𝐨𝐫𝐧𝐨: Las pruebas neuropsicológicas pueden ayudar a evaluar la gravedad de un trastorno y a determinar el nivel de discapacidad.
4️⃣. 𝐏𝐥𝐚𝐧𝐢𝐟𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐫𝐯𝐞𝐧𝐜𝐢𝐨́𝐧: Las pruebas neuropsicológicas pueden ayudar a planificar programas de intervención y a determinar las áreas que requieren atención.

𝐏𝐫𝐨𝐩𝐨́𝐬𝐢𝐭𝐨𝐬 𝐞𝐬𝐩𝐞𝐜𝐢́𝐟𝐢𝐜𝐨𝐬

1️⃣. 𝐄𝐯𝐚𝐥𝐮𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐟𝐮𝐧𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐞𝐣𝐞𝐜𝐮𝐭𝐢𝐯𝐚: Las pruebas neuropsicológicas pueden ayudar a evaluar la función ejecutiva, que incluye habilidades como la planificación, la organización y la toma de decisiones.
2️⃣. 𝐄𝐯𝐚𝐥𝐮𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐦𝐞𝐦𝐨𝐫𝐢𝐚 𝐲 𝐞𝐥 𝐚𝐩𝐫𝐞𝐧𝐝𝐢𝐳𝐚𝐣𝐞: Las pruebas neuropsicológicas pueden ayudar a evaluar la memoria y el aprendizaje en niños y adolescentes.
3️⃣. 𝐄𝐯𝐚𝐥𝐮𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐥𝐞𝐧𝐠𝐮𝐚𝐣𝐞 𝐲 𝐥𝐚 𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧: Las pruebas neuropsicológicas pueden ayudar a evaluar el lenguaje y la comunicación en niños y adolescentes.
4️⃣. 𝐄𝐯𝐚𝐥𝐮𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐟𝐮𝐧𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐞𝐦𝐨𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐲 𝐜𝐨𝐧𝐝𝐮𝐜𝐭𝐮𝐚𝐥: Las pruebas neuropsicológicas pueden ayudar a evaluar la función emocional y conductual en niños y adolescentes.

▶️ 𝐎𝐛𝐣𝐞𝐭𝐢𝐯𝐨 𝐠𝐞𝐧𝐞𝐫𝐚𝐥 𝐝𝐞𝐥 𝐝𝐢𝐩𝐥𝐨𝐦𝐚𝐝𝐨: 

👉🏻 El presente diplomado facilitara a los profesionales y estudiantes, el aprendizaje y el análisis de instrumentos necesarios en la valoración infantil, desarrollando habilidades que les permitan aplicar e interpretar las pruebas en diferentes contextos clínicos y pedagógicos. Los test que se analizaran dentro de este diplomado son instrumentos actualizados y certificados para la valoración de niños y niñas de la población mexicana e hispanohablante.

🔵 𝗠𝗼́𝗱𝘂𝗹𝗼𝘀:

🔹 𝗠𝗼́𝗱𝘂𝗹𝗼 𝟭. 𝗪𝗣𝗣𝗦𝗜 - 𝗜𝗜𝗜 𝗘𝘀𝗰𝗮𝗹𝗮 𝗪𝗲𝗰𝗵𝘀𝗹𝗲𝗿 𝗱𝗲 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗹𝗶𝗴𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗼𝘀 𝗻𝗶𝘃𝗲𝗹𝗲𝘀 𝗽𝗿𝗲𝗲𝘀𝗰𝗼𝗹𝗮𝗿 𝘆 𝗽𝗿𝗶𝗺𝗮𝗿𝗶𝗮-𝗜𝗜𝗜/ 𝗪𝗲𝗰𝗵𝘀𝗹𝗲𝗿.

🔸 𝗠𝗼́𝗱𝘂𝗹𝗼 𝟮. 𝗕𝗔𝗡𝗣𝗘 - 𝗕𝗮𝘁𝗲𝗿𝗶́𝗮 𝗻𝗲𝘂𝗿𝗼𝗽𝘀𝗶𝗰𝗼𝗹𝗼́𝗴𝗶𝗰𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗽𝗿𝗲𝗲𝘀𝗰𝗼𝗹𝗮𝗿𝗲𝘀.

🔹 𝗠𝗼́𝗱𝘂𝗹𝗼 𝟯. 𝗘𝗡𝗜-𝗜𝗜 𝗘𝘃𝗮𝗹𝘂𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗡𝗲𝘂𝗿𝗼𝗽𝘀𝗶𝗰𝗼𝗹𝗼́𝗴𝗶𝗰𝗮 𝗜𝗻𝗳𝗮𝗻𝘁𝗶𝗹. 

🔸 𝗠𝗼́𝗱𝘂𝗹𝗼 𝟰. 𝗕𝗔𝗡𝗘𝗧𝗔 - 𝗕𝗮𝘁𝗲𝗿𝗶́𝗮 𝗡𝗲𝘂𝗿𝗼𝗽𝘀𝗶𝗰𝗼𝗹𝗼́𝗴𝗶𝗰𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗮 𝗘𝘃𝗮𝗹𝘂𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗧𝗿𝗮𝘀𝘁𝗼𝗿𝗻𝗼𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗔𝗽𝗿𝗲𝗻𝗱𝗶𝘇𝗮𝗷𝗲.

🔹 𝗠𝗼́𝗱𝘂𝗹𝗼 𝟱. 𝗔𝗗𝗜-𝗥 𝗘𝗻𝘁𝗿𝗲𝘃𝗶𝘀𝘁𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗲𝗹 𝗗𝗶𝗮𝗴𝗻𝗼́𝘀𝘁𝗶𝗰𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗔𝘂𝘁𝗶𝘀𝗺𝗼-𝗥𝗲𝘃𝗶𝘀𝗮𝗱𝗮. 

🔸 𝗠𝗼́𝗱𝘂𝗹𝗼 𝟲. 𝗔𝗗𝗢𝗦-𝟮. 𝗘𝘀𝗰𝗮𝗹𝗮 𝗱𝗲 𝗢𝗯𝘀𝗲𝗿𝘃𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗲𝗹 𝗗𝗶𝗮𝗴𝗻𝗼́𝘀𝘁𝗶𝗰𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗔𝘂𝘁𝗶𝘀𝗺𝗼.

🔹 𝗠𝗼́𝗱𝘂𝗹𝗼 𝟳. 𝗘𝘀𝗰𝗮𝗹𝗮 𝗪𝗲𝗰𝗵𝘀𝗹𝗲𝗿 𝗱𝗲 𝗜𝗻𝘁𝗲𝗹𝗶𝗴𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗡𝗶𝗻̃𝗼𝘀®️- 𝗤𝘂𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗲𝗱𝗶𝗰𝗶𝗼́𝗻 (𝗪𝗜𝗦𝗖®️-𝗩) 

🔸 𝗠𝗼́𝗱𝘂𝗹𝗼 𝟴. 𝗕𝗔𝗡𝗙𝗘-𝟯: 𝗕𝗮𝘁𝗲𝗿𝗶́𝗮 𝗡𝗲𝘂𝗿𝗼𝗽𝘀𝗶𝗰𝗼𝗹𝗼́𝗴𝗶𝗰𝗮 𝗱𝗲 𝗙𝘂𝗻𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗘𝗷𝗲𝗰𝘂𝘁𝗶𝘃𝗮𝘀 𝘆 𝗟𝗼́𝗯𝘂𝗹𝗼𝘀 𝗙𝗿𝗼𝗻𝘁𝗮𝗹𝗲𝘀.

🔹 𝗠𝗼́𝗱𝘂𝗹𝗼 𝟵. 𝗣𝗘𝗙𝗙 𝗣𝗿𝘂𝗲𝗯𝗮 𝗱𝗲 𝗺 𝗘𝘃𝗮𝗹𝘂𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗙𝗼𝗻𝗲́𝘁𝗶𝗰𝗮- 𝗙𝗼𝗻𝗼𝗹𝗼́𝗴𝗶𝗰𝗮.

🔸 𝐌𝐨́𝐝𝐮𝐥𝐨 𝟏𝟎. 𝐁𝐚𝐲𝐥𝐞𝐲 - 𝐈𝐈𝐈. 𝐄𝐬𝐜𝐚𝐥𝐚𝐬 𝐁𝐚𝐲𝐥𝐞𝐲 𝐝𝐞 𝐝𝐞𝐬𝐚𝐫𝐫𝐨𝐥𝐥𝐨 𝐢𝐧𝐟𝐚𝐧𝐭𝐢𝐥.

💻 Plataforma digital Moodle
🗓️ Fecha de inicio: 26 de julio 2025

▶️ Informes e inscripciones al WhatsApp: 
Liga 📲 https://wa.me/5212211068308
📲 222 102 8375
📲 2211068308
☎️ Tel. de oficina. 222 2276242

📦 Incluye:

* Constancia con valor curricular.
* Material de trabajo del diplomado en formato digital.
* Acceso a la plataforma 24 horas / 7 días de la semana.
* Asesoría continua y profesionalizada.

🔶Gestión del diplomado:

▶️ Modelo asincrónico
▶️ Estudio libre y a tu propio ritmo
▶️ 10 meses de acceso al diplomado.
▶️ 10 Módulos
▶️ Constancia con valor curricular de 120 horas

WhatsApp Image 2025-07-16 at 9.22.47 AM.jpeg

"Diplomado : Diplomado en Terapia y logopedia"

Diplomado: 𝗗𝗶𝗽𝗹𝗼𝗺𝗮𝗱𝗼 𝗲𝗻 𝗧𝗲𝗿𝗮𝗽𝗶𝗮 𝘆 𝗹𝗼𝗴𝗼𝗽𝗲𝗱𝗶𝗮. Evaluación, Diagnóstico y Tratamiento

👉🏻 Tomar este diplomado en terapia del lenguaje puede ofrecerte varios beneficios tanto a nivel profesional como personal. Aquí te presentamos algunos de los beneficios clave:

𝐁𝐞𝐧𝐞𝐟𝐢𝐜𝐢𝐨𝐬 𝐏𝐫𝐨𝐟𝐞𝐬𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥𝐞𝐬

✅ 𝗠𝗲𝗷𝗼𝗿𝗮 𝘁𝘂𝘀 𝗵𝗮𝗯𝗶𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝘁𝗲𝗿𝗮𝗽𝗲́𝘂𝘁𝗶𝗰𝗮𝘀: Aprenderás técnicas y estrategias para evaluar, diagnosticar e intervenir en trastornos del lenguaje y la comunicación en niños.

✅ 𝗔𝗺𝗽𝗹𝗶́𝗮 𝘁𝘂𝘀 𝗼𝗽𝗼𝗿𝘁𝘂𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗹𝗮𝗯𝗼𝗿𝗮𝗹𝗲𝘀: Con este diplomado, podrás adquirir herramientas de trabajo y aplicar conocimientos en la intervención clínica con niños que tienen dificultades de lenguaje en contextos clínicos, educativos o comunitarios.

✅ 𝗙𝗼𝗿𝘁𝗮𝗹𝗲𝗰𝗲 𝘁𝘂 𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗲𝗻 𝘁𝗲𝗿𝗮𝗽𝗶𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗹𝗲𝗻𝗴𝘂𝗮𝗷𝗲: Obtendrás conocimientos teóricos y prácticos sobre los trastornos del lenguaje, su evaluación y tratamiento.

𝗕𝗲𝗻𝗲𝗳𝗶𝗰𝗶𝗼𝘀 𝗣𝗲𝗿𝘀𝗼𝗻𝗮𝗹𝗲𝘀

☑️ 𝐂𝐨𝐧𝐭𝐫𝐢𝐛𝐮𝐲𝐞 𝐚𝐥 𝐝𝐞𝐬𝐚𝐫𝐫𝐨𝐥𝐥𝐨 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐠𝐫𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐧𝐢𝐧̃𝐨𝐬: Al mejorar las habilidades de comunicación de los niños, contribuirás a su desarrollo social, emocional y académico.

☑️ 𝗗𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗲𝘁𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗮𝗯𝗼𝗿𝗱𝗮𝗿 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗳𝗶́𝗼𝘀 𝗲𝘀𝗽𝗲𝗰𝗶́𝗳𝗶𝗰𝗼𝘀: Aprenderás a manejar trastornos como dislalias, tartamudez, dislexia y otros problemas del lenguaje.

☑️ 𝐌𝐞𝐣𝐨𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐜𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐯𝐢𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐧𝐢𝐧̃𝐨𝐬 𝐲 𝐬𝐮𝐬 𝐟𝐚𝐦𝐢𝐥𝐢𝐚𝐬: Al ayudar a los niños a superar dificultades de lenguaje, impactarás positivamente en su calidad de vida y la de sus familias.

❇️ 𝐎𝐛𝐣𝐞𝐭𝐢𝐯𝐨 𝐆𝐞𝐧𝐞𝐫𝐚𝐥:

➡️ Capacitar a los profesionales de la salud y la educación en la evaluación, diagnóstico y tratamiento de trastornos del lenguaje y la comunicación, con un enfoque en la intervención clínica y la aplicación de estrategias efectivas para mejorar la comunicación y el desarrollo cognitivo en individuos con necesidades especiales.

✳️ 𝐏𝐫𝐨𝐩𝐨́𝐬𝐢𝐭𝐨𝐬:

1️⃣. Desarrollar habilidades para la evaluación y diagnóstico de trastornos del lenguaje y la comunicación. 
2️⃣. Aplicar estrategias efectivas de intervención clínica para mejorar la comunicación y el desarrollo cognitivo en individuos con necesidades especiales.
3️⃣. Conocer y aplicar sistemas aumentativos y alternativos de comunicación.
4️⃣. Implementar estrategias de Lengua de Señas Mexicana (LSM) en el aula.
5️⃣. Desarrollar habilidades para trabajar con individuos con autismo, tartamudez y dislexia.
6️⃣. Aplicar conocimientos teóricos y prácticos para diseñar y implementar programas interventivos efectivos.

🔵 𝗠𝗼́𝗱𝘂𝗹𝗼𝘀:

🔹 𝐌𝐨́𝐝𝐮𝐥𝐨 𝟏: 𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐚 𝐥𝐚 𝐅𝐨𝐫𝐦𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐲 𝐄𝐥𝐚𝐛𝐨𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐏𝐫𝐨𝐠𝐫𝐚𝐦𝐚𝐬 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐯𝐞𝐧𝐭𝐢𝐯𝐨𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐞𝐥 𝐃𝐞𝐬𝐚𝐫𝐫𝐨𝐥𝐥𝐨 𝐂𝐨𝐠𝐧𝐢𝐭𝐢𝐯𝐨 𝐲 𝐝𝐞𝐥 𝐋𝐞𝐧𝐠𝐮𝐚𝐣𝐞

🔸 𝗠𝗼́𝗱𝘂𝗹𝗼 𝟮: 𝗙𝗼𝗻𝗲́𝘁𝗶𝗰𝗮 𝘆 𝗙𝗼𝗻𝗼𝗹𝗼𝗴𝗶́𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗟𝗲𝗻𝗴𝘂𝗮𝗷𝗲

🔹 𝗠𝗼́𝗱𝘂𝗹𝗼 𝟯: 𝗔𝗻𝗮𝘁𝗼𝗺𝗶́𝗮, 𝗙𝗶𝘀𝗶𝗼𝗹𝗼𝗴𝗶́𝗮 𝘆 𝗣𝗮𝘁𝗼𝗹𝗼𝗴𝗶́𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗢́𝗿𝗴𝗮𝗻𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗔𝘂𝗱𝗶𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝘆 𝗲𝗹 𝗟𝗲𝗻𝗴𝘂𝗮𝗷𝗲

🔸 𝗠𝗼́𝗱𝘂𝗹𝗼 𝟰: 𝗘𝘅𝗽𝗹𝗼𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝘆 𝗘𝘃𝗮𝗹𝘂𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝗟𝗲𝗻𝗴𝘂𝗮𝗷𝗲.

🔹 𝗠𝗼́𝗱𝘂𝗹𝗼 𝟱: 𝗣𝗿𝘂𝗲𝗯𝗮 𝗱𝗲 𝗘𝘃𝗮𝗹𝘂𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗙𝗼𝗻𝗲́𝘁𝗶𝗰𝗮 - 𝗙𝗼𝗻𝗼𝗹𝗼́𝗴𝗶𝗰𝗮 (𝗣𝗘𝗙𝗙).

🔸 𝗠𝗼́𝗱𝘂𝗹𝗼 𝟲: 𝗦𝗶𝘀𝘁𝗲𝗺𝗮𝘀 𝗠𝗼́𝗱𝘂𝗹𝗼 𝟲: 𝗦𝗶𝘀𝘁𝗲𝗺𝗮𝘀 𝗔𝘂𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝘁𝗶𝘃𝗼𝘀 𝘆 𝗔𝗹𝘁𝗲𝗿𝗻𝗮𝘁𝗶𝘃𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗖𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 (𝗦𝗔𝗔𝗖).

🔹 𝗠𝗼́𝗱𝘂𝗹𝗼 𝟳: 𝗟𝗲𝗻𝗴𝘂𝗮 𝗱𝗲 𝗦𝗲𝗻̃𝗮𝘀 𝗠𝗲𝘅𝗶𝗰𝗮𝗻𝗮 (𝗟𝗦𝗠)
𝘆 𝘀𝘂 𝘂𝘀𝗼 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗔𝘂𝗹𝗮.

🔸 𝗠𝗼́𝗱𝘂𝗹𝗼 𝟴. 𝗔𝘂𝘁𝗶𝘀𝗺𝗼 𝘆 𝗟𝗲𝗻𝗴𝘂𝗮𝗷𝗲.

🔹 𝗠𝗼́𝗱𝘂𝗹𝗼 𝟵: 𝗧𝗿𝗮𝘀𝘁𝗼𝗿𝗻𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗳𝗹𝘂𝗶𝗱𝗲𝘇 𝗱𝗲𝗹 𝗵𝗮𝗯𝗹𝗮 (𝗗𝗶𝘀𝗳𝗲𝗺𝗶𝗮 / 𝘁𝗮𝗿𝘁𝗮𝗺𝘂𝗱𝗲𝘇).

🔸 𝐌𝐨́𝐝𝐮𝐥𝐨 𝟏𝟎: 𝐓𝐫𝐚𝐬𝐭𝐨𝐫𝐧𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐝𝐞𝐬𝐚𝐫𝐫𝐨𝐥𝐥𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐥𝐞𝐜𝐭𝐮𝐫𝐚. 𝐃𝐢𝐬𝐥𝐞𝐱𝐢𝐚

💻 Plataforma digital Zoom
🗓️ Fecha de inicio: 23 de agosto 2025

▶️ Informes e inscripciones al WhatsApp: 
Liga 📲 https://wa.me/5212211068308
📲 222 102 8375
📲 2211068308
☎️ Tel. de oficina. 222 2276242

📦 Incluye:

* Constancia con valor curricular.
* Material de trabajo del diplomado en formato digital.
* Acceso a la videograbación 
* Asesoría continua y profesionalizada.

WhatsApp Image 2025-06-20 at 8.48.18 AM.jpeg

"Diplomado en Autismo: Evaluación, diagnóstico y tratamiento"

👉🏻 𝗜𝗻𝗳𝗼𝗿𝗺𝗲𝘀 𝗲 𝗶𝗻𝘀𝗰𝗿𝗶𝗽𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀: 📲 WhatsApp: https://wa.me/5212211068308

Al tomar el diplomado en "Autismo: Evaluación, Diagnóstico y Tratamiento", los profesionales de la salud, educación y psicología pueden adquirir conocimientos y habilidades especializadas para abordar las necesidades complejas de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA). A continuación, se presentan algunos de los beneficios clave de este diplomado:

 

✅ Beneficios Profesionales

Especialización en un campo en crecimiento: El TEA es un área de creciente interés y demanda en la sociedad actual. Al especializarse en este campo, los profesionales pueden destacarse en su carrera y aumentar sus oportunidades laborales.
Mejora en la atención y el tratamiento: Los profesionales capacitados en evaluación, diagnóstico y tratamiento del TEA pueden proporcionar una atención más efectiva y personalizada a las personas con TEA y sus familias.
Colaboración interdisciplinaria: El diplomado fomenta la colaboración entre profesionales de diferentes disciplinas, lo que permite una atención más integral y coordinada.

✅ Beneficios Personales

Desarrollo de habilidades y conocimientos: Los participantes adquieren conocimientos y habilidades especializadas en evaluación, diagnóstico y tratamiento del TEA, lo que les permite abordar las necesidades complejas de las personas con TEA.
Aumento de la confianza y la competencia: Al adquirir conocimientos y habilidades especializadas, los profesionales pueden aumentar su confianza y competencia en la atención y el tratamiento del TEA.
Impacto positivo en la vida de las personas con TEA: Los profesionales capacitados pueden hacer una diferencia significativa en la vida de las personas con TEA y sus familias, mejorando su calidad de vida y bienestar.

✅ Beneficios Institucionales

 Mejora en la calidad de los servicios: Las instituciones que emplean a profesionales capacitados en TEA pueden mejorar la calidad de sus servicios y aumentar la satisfacción de los usuarios.
Aumento de la credibilidad y la reputación: Las instituciones que ofrecen servicios de alta calidad en TEA pueden aumentar su credibilidad y reputación en la comunidad.
Contribución a la investigación y el desarrollo: Los profesionales capacitados pueden contribuir a la investigación y el desarrollo de nuevas estrategias y intervenciones para el TEA.


👉🏻 𝗢𝗯𝗷𝗲𝘁𝗶𝘃𝗼 𝗴𝗲𝗻𝗲𝗿𝗮𝗹:
🔸 Ofrecer capacitación especializada a profesionales
de la salud, educación, psicología y áreas afines,
enfocada en la comprensión y aplicación práctica de principios teórico-metodológicos para evaluar y abordar las necesidades específicas del Trastorno del Espectro Autista (TEA). El objetivo es dotar a los profesionales de conocimientos para diseñar y implementar programas interventivos efectivos en contextos clínicos y psicoeducativos.

🔹𝗢𝗯𝗷𝗲𝘁𝗶𝘃𝗼𝘀 𝗽𝗮𝗿𝘁𝗶𝗰𝘂𝗹𝗮𝗿𝗲𝘀:
1. Establecer las bases teóricas fundamentales y desarrollar competencias en el profesional para la detección y diagnóstico del TEA.
2. Desarrollo de habilidades de reconocimiento de las diversas manifestaciones del trastorno del espectro autista, incluyendo sus características cognitivas, emocionales y conductuales.
3. Capacitación en el uso de distintas herramientas y métodos de evaluación precisos del autismo.
4. Actualización de conocimientos sobre los avances en investigación.
5. Diseño de planes de intervención personalizados basados en las necesidades específicas.

𝗠𝗼́𝗱𝘂𝗹𝗼𝘀:
🔹Módulo 1. Definición, manifestaciones y clasificaciones; fundamentación clínica y neurobiológica.
🔸Módulo 2. Entrevista para el Diagnóstico del Autismo -
Revisada. ADI-R.
🔹Módulo 3. Escala de Observación para el Diagnóstico del
Autismo. ADOS-2
🔸Módulo 4. Desarrollo de la comunicación y lenguaje en el Autismo.
🔹Módulo 5. Modelo Jasper.
🔸Módulo 6. Modelo Denver.
🔹Módulo 7. Método TEACHH.
🔸Módulo 8. EL TEA en el aula.
🔹Módulo 9. Manejó de crisis en el Autismo.
🔸🗓️Módulo 10. Integración sensorial en el Autismo


⏰ Horarios: 17:00 a 21:00 hrs (CDMX)
💻 Modalidad: En vivo vía ZOOM

⭐ Incluye:
✔️ Constancia con valor curricular de 120 horas.
📚 Material complementario en PDF.
🎥 Acceso a la grabación de los módulos.

"Diplomado: Autismo"

Agradecemos a nuestra ponente y a los asistentes al módulo IV Escala de Observación para el Diagnóstico del Autismo ADOS-2  del “Diplomado en Autismo” celebrado en colaboración con la Facultad de Psicología BUAP.

"Diplomado: Pruebas neuropsicológicas para la valoración del neurodesarrollo y el aprendizaje."

💻 Plataforma digital Moodle
🗓️ Fecha de inicio: 25 de enero 2025

▶️ Informes e inscripciones al WhatsApp: 
Liga 📲 https://wa.me/5212211068308
📲 2211058161
📲 2211068308
☎️ Tel. de oficina. 222 2276242

▶️ Objetivo general

👉🏻 El presente diplomado facilitara a los profesionales y estudiantes el aprendizaje y el análisis de instrumentos necesarios en la valoración infantil, desarrollando habilidades que les permitan aplicar e interpretar las pruebas en diferentes contextos clínicos y pedagógicos. Las pruebas que se analizaran dentro de este diplomado son instrumentos actualizados y certificados para la valoración de niños y niñas de la población mexicana e hispanohablante.

🎖️Módulos

🔹 𝗠𝗼́𝗱𝘂𝗹𝗼 𝟭. 𝗪𝗣𝗣𝗦𝗜 - 𝗜𝗜𝗜 𝗘𝘀𝗰𝗮𝗹𝗮 𝗪𝗲𝗰𝗵𝘀𝗹𝗲𝗿 𝗱𝗲 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗹𝗶𝗴𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗼𝘀 𝗻𝗶𝘃𝗲𝗹𝗲𝘀 𝗽𝗿𝗲𝗲𝘀𝗰𝗼𝗹𝗮𝗿 𝘆 𝗽𝗿𝗶𝗺𝗮𝗿𝗶𝗮-𝗜𝗜𝗜/ 𝗪𝗲𝗰𝗵𝘀𝗹𝗲𝗿.

🔸 𝗠𝗼́𝗱𝘂𝗹𝗼 𝟮. 𝗕𝗔𝗡𝗣𝗘 - 𝗕𝗮𝘁𝗲𝗿𝗶́𝗮 𝗻𝗲𝘂𝗿𝗼𝗽𝘀𝗶𝗰𝗼𝗹𝗼́𝗴𝗶𝗰𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗽𝗿𝗲𝗲𝘀𝗰𝗼𝗹𝗮𝗿𝗲𝘀.

🔹 𝗠𝗼́𝗱𝘂𝗹𝗼 𝟯. 𝗘𝗡𝗜-𝗜𝗜 𝗘𝘃𝗮𝗹𝘂𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗡𝗲𝘂𝗿𝗼𝗽𝘀𝗶𝗰𝗼𝗹𝗼́𝗴𝗶𝗰𝗮 𝗜𝗻𝗳𝗮𝗻𝘁𝗶𝗹. 

🔸 𝗠𝗼́𝗱𝘂𝗹𝗼 𝟰. 𝗕𝗔𝗡𝗘𝗧𝗔 - 𝗕𝗮𝘁𝗲𝗿𝗶́𝗮 𝗡𝗲𝘂𝗿𝗼𝗽𝘀𝗶𝗰𝗼𝗹𝗼́𝗴𝗶𝗰𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗮 𝗘𝘃𝗮𝗹𝘂𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗧𝗿𝗮𝘀𝘁𝗼𝗿𝗻𝗼𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗔𝗽𝗿𝗲𝗻𝗱𝗶𝘇𝗮𝗷𝗲.

🔹 𝗠𝗼́𝗱𝘂𝗹𝗼 𝟱. 𝗔𝗗𝗜-𝗥 𝗘𝗻𝘁𝗿𝗲𝘃𝗶𝘀𝘁𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗲𝗹 𝗗𝗶𝗮𝗴𝗻𝗼́𝘀𝘁𝗶𝗰𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗔𝘂𝘁𝗶𝘀𝗺𝗼-𝗥𝗲𝘃𝗶𝘀𝗮𝗱𝗮. 

🔸 𝗠𝗼́𝗱𝘂𝗹𝗼 𝟲. 𝗔𝗗𝗢𝗦-𝟮. 𝗘𝘀𝗰𝗮𝗹𝗮 𝗱𝗲 𝗢𝗯𝘀𝗲𝗿𝘃𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗲𝗹 𝗗𝗶𝗮𝗴𝗻𝗼́𝘀𝘁𝗶𝗰𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗔𝘂𝘁𝗶𝘀𝗺𝗼.

🔹 𝗠𝗼́𝗱𝘂𝗹𝗼 𝟳. 𝗘𝘀𝗰𝗮𝗹𝗮 𝗪𝗲𝗰𝗵𝘀𝗹𝗲𝗿 𝗱𝗲 𝗜𝗻𝘁𝗲𝗹𝗶𝗴𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗡𝗶𝗻̃𝗼𝘀®️- 𝗤𝘂𝗶𝗻𝘁𝗮 𝗲𝗱𝗶𝗰𝗶𝗼́𝗻 (𝗪𝗜𝗦𝗖®️-𝗩) 

🔸 𝗠𝗼́𝗱𝘂𝗹𝗼 𝟴. 𝗕𝗔𝗡𝗙𝗘-𝟯: 𝗕𝗮𝘁𝗲𝗿𝗶́𝗮 𝗡𝗲𝘂𝗿𝗼𝗽𝘀𝗶𝗰𝗼𝗹𝗼́𝗴𝗶𝗰𝗮 𝗱𝗲 𝗙𝘂𝗻𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗘𝗷𝗲𝗰𝘂𝘁𝗶𝘃𝗮𝘀 𝘆 𝗟𝗼́𝗯𝘂𝗹𝗼𝘀 𝗙𝗿𝗼𝗻𝘁𝗮𝗹𝗲𝘀.

🔹 𝗠𝗼́𝗱𝘂𝗹𝗼 𝟵. 𝗣𝗘𝗙𝗙 𝗣𝗿𝘂𝗲𝗯𝗮 𝗱𝗲 𝗺 𝗘𝘃𝗮𝗹𝘂𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗙𝗼𝗻𝗲́𝘁𝗶𝗰𝗮- 𝗙𝗼𝗻𝗼𝗹𝗼́𝗴𝗶𝗰𝗮.

🔸 𝐌𝐨́𝐝𝐮𝐥𝐨 𝟏𝟎. 𝐁𝐚𝐲𝐥𝐞𝐲 - 𝐈𝐈𝐈. 𝐄𝐬𝐜𝐚𝐥𝐚𝐬 𝐁𝐚𝐲𝐥𝐞𝐲 𝐝𝐞 𝐝𝐞𝐬𝐚𝐫𝐫𝐨𝐥𝐥𝐨 𝐢𝐧𝐟𝐚𝐧𝐭𝐢𝐥.

📦 Incluye:

* Constancia con valor curricular.
* Material de trabajo del diplomado en formato digital.
* Acceso a la plataforma 24 horas / 7 días de la semana.
* Asesoría continua y profesionalizada.

🔶Gestión del diplomado:

▶️ Modelo asincrónico
▶️ Estudio libre y a tu propio ritmo
▶️ 10 meses de acceso al diplomado.
▶️ 10 Módulos
▶️ Constancia con valor curricular de 120 horas

"Diplomado en AUTIMSO: evaluación, diagnóstico y tratamiento"

𝗢𝗯𝗷𝗲𝘁𝗶𝘃𝗼 𝗴𝗲𝗻𝗲𝗿𝗮𝗹:
🔸 Brindar una capacitación especializada a profesionales de la salud, educación, psicología y de áreas afines, en el conocimiento y el uso práctico de los principios teórico-metodológicos para comprender, evaluar y abordar las necesidades especificas del TEA, obteniendo el conocimiento para la creación de programas interventivos desde los ámbitos clínicos y psicoeducativos.

 

🔹𝗢𝗯𝗷𝗲𝘁𝗶𝘃𝗼𝘀 𝗽𝗮𝗿𝘁𝗶𝗰𝘂𝗹𝗮𝗿𝗲𝘀:

  1. Establecer las bases teóricas fundamentales y desarrollar competencias en el profesional para la detección y diagnóstico del TEA.

  2. Desarrollo de habilidades de reconocimiento de las diversas manifestaciones del trastorno del espectro autista, incluyendo sus características cognitivas, emocionales y conductuales.

  3. Capacitación en el uso de distintas herramientas y métodos de evaluación precisos del autismo.

  4. Actualización de conocimientos sobre los avances en investigación.

  5. Diseño de planes de intervención personalizados basados en las necesidades específicas.

 

𝗠𝗼́𝗱𝘂𝗹𝗼𝘀:
🔹Módulo 1. Definición, manifestaciones y clasificaciones; fundamentación clínica y neurobiológica.
🔸Módulo 2. Entrevista para el Diagnóstico del Autismo -
Revisada. ADI-R.
🔹Módulo 3. Escala de Observación para el Diagnóstico del
Autismo. ADOS-2
🔸Módulo 4. Desarrollo de la comunicación y lenguaje en el Autismo.
🔹Módulo 5. Modelo Jasper.
🔸Módulo 6. Modelo Denver.
🔹Módulo 7. Método TEACHH.
🔸Módulo 8. EL TEA en el aula.
🔹Módulo 9. Manejó de crisis en el Autismo.
🔸🗓️Módulo 10. Integración sensorial en el Autismo

 

🗓️ 𝗙𝗲𝗰𝗵𝗮𝘀:

  • Módulo 1. 31 de enero y 07 de febrero 2025.

  • Módulo 2. 28 de febrero y 07 de marzo 2025.

  • Módulo 3. 28 de marzo y 04 de abril 2025.

  • Módulo 4. 25 de abril y 02 de mayo 2025.

  • Módulo 5. 30 de mayo y 06 de junio 2025.

  • Módulo 6. 27 de junio y 04 de julio 2025.

  • Módulo 7. 25 de julio y 01 de agosto 2025.

  • Módulo 8. 29 de agosto y 05 de septiembre 2025.

  • Módulo 9. 26 de septiembre y 03 de octubre 2025.

  • Módulo 10. 31 de octubre y 07 de noviembre 2025.

 

⏰ Horarios: 17:00 a 21:00 hrs (CDMX)
💻 Modalidad: En vivo vía ZOOM
📲 WhatsApp: https://wa.me/5212211068308

 

⭐ Incluye:
✔️ Constancia con valor curricular de 120 horas.
📚 Material complementario en PDF.
🎥 Acceso a la grabación de los módulos.

WhatsApp Image 2024-12-26 at 3.03.54 PM.jpeg
WhatsApp Image 2024-04-09 at 11.23.46 AM.jpeg

"Diplomado: Terapia de lenguaje."

🎖️Diplomado: “𝗧𝗲𝗿𝗮𝗽𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗟𝗲𝗻𝗴𝘂𝗮𝗷𝗲, 𝗹𝗼𝗴𝗼𝗽𝗲𝗱𝗶𝗮” 𝗛𝗮𝗯𝗹𝗮, 𝗹𝗲𝗻𝗴𝘂𝗮𝗷𝗲 𝘆 𝗰𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗵𝘂𝗺𝗮𝗻𝗮”. 

💻 Plataforma digital Moodle
🗓️ Fecha de inicio: 04 Mayo 2024

▶️ Informes e inscripciones al WhatsApp: 
Liga 📲 https://wa.me/5212211068308
📲 2211058161
📲 ⁨2211068308
☎️ Tel. de oficina. 222 2276242

▶️ Objetivo general

🔶 El objetivo del presente diplomado es que el participante adquiera técnicas y estrategias que le permitirán conocer cuáles son los procesos de adquisición y desarrollo del lenguaje, para intervenir y establecer las indicaciones de un posible tratamiento en las alteraciones del habla, lenguaje y comunicación. Por otra parte, los alumnos profundizarán en el diagnóstico y las estrategias de tratamiento para las condiciones y alteraciones más comunes en lenguaje infantil.

🎖️Módulos

🔹Bases de la logopedia y el lenguaje.
🔸Exploración, dimensiones e instrumentos de evaluación del lenguaje.
🔹Fundamentos y componentes de programas de intervención.
🔸El trastorno del desarrollo del lenguaje.
🔹Tartamudez: evaluación, diagnóstico e intervención.
🔸Evaluación, diagnóstico e intervención de la Dislexia.
🔹Síndrome de Down.
🔸Autismo.
🔹Entendiendo la discapacidad auditiva.
🔸Pruebas para la valoración del lenguaje infantil.

📦 Incluye:

* Constancia con valor curricular.
* Material de trabajo del diplomado en formato digital.
* Acceso a la plataforma 24 horas / 7 días de la semana.
* Paquete de estimulación y desarrollo del lenguaje en formato digital. 

🔶Gestión del diplomado:

▶️ Modelo asincrónico
▶️ Estudio libre y a tu propio ritmo
▶️ 10 meses de acceso al curso
▶️ 10 Módulos
▶️ 120 Horas de estudio sugeridas
▶️ Actividades y ejercicios

"Diplomado: Autismo"

📆 Fecha: 16 de marzo

INFORMACIÓN e INSCRIPCIONES:
📲WhatsApp: 22 1105 8161
📲WhatsApp: 22 1106 8308

Objetivo general:
🌐 Brindar una capacitación especializada a profesionales de la salud, educación, psicología y de áreas afines, en el conocimiento y el uso práctico de los principios teórico metodológicos para comprender, evaluar y abordar las necesidades específicas del TEA, obteniendo el conocimiento para la creación de programas interventivos desde los ámbitos clínicos y psicoeducativos.

Objetivos específicos:

📒Establecer las bases teóricas fundamentales y desarrollar competencias en el profesional para la detección y diagnóstico del TEA.

📘Desarrollo de habilidades de reconocimiento de las diversas manifestaciones del trastorno del espectro autista, incluyendo sus características cognitivas, emocionales y conductuales

📙Desarrollo de habilidades de reconocimiento de las diversas manifestaciones del trastorno del espectro autista, incluyendo sus características cognitivas, emocionales y conductuales

📕Actualización de conocimientos sobre los avances en investigación.

📒Diseño de planes de intervención personalizados basados en las necesidades específicas.

👩🏻‍🏫Ponente: Dr. Vicente Arturo López Cortés ​

👩🏻‍🏫Ponente: Dr. Héctor Juan Pelayo González ​

👩🏻‍🏫Ponente: Mtra. María Beatriz Marcial Pérez​

👩🏻‍🏫Ponente: Mtra. María Fernanda Díaz Tecuatzin

👩🏻‍🏫Ponente: Mtra. Silvia Nahieli González Mora.

📜Se entregará constancia con valor curricular 120 hrs. BUAP

Sede: Plataforma digital "Zoom"

WhatsApp Image 2024-02-08 at 16.56.05 (1).jpeg

¡Síguenos en redes sociales!

Para INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS DE PUEBLA A.C., este sitio web fue desarrollado por www.crea-tdigital.com

bottom of page