
Cursos Virtuales
Curso-taller "Manejo de Crisis en el Autismo"
Curso-taller “𝗠𝗮𝗻𝗲𝗷𝗼 𝗱𝗲 𝗰𝗿𝗶𝘀𝗶𝘀 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗔𝘂𝘁𝗶𝘀𝗺𝗼”
🔹Plataforma digital ZOOM
Objetivo general:
✅ Proporcionar a profesionales y cuidadores herramientas prácticas basadas en evidencia para la intervención efectiva en situaciones de crisis en niños con autismo, mejorando la calidad de vida de los pacientes y sus familias.
Temario:
1. 𝐌𝐚𝐫𝐜𝐨 𝐓𝐞𝐨́𝐫𝐢𝐜𝐨 𝐲 𝐂𝐨𝐧𝐭𝐞𝐱𝐭𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐓𝐄𝐀: Fundamentos del trastorno del espectro autista y su impacto en la conducta.
2. 𝐈𝐝𝐞𝐧𝐭𝐢𝐟𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐓𝐞𝐦𝐩𝐫𝐚𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐒𝐞𝐧̃𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐂𝐫𝐢𝐬𝐢𝐬: Reconocimiento de indicadores de crisis en niños con autismo.
3. 𝐓𝐞́𝐜𝐧𝐢𝐜𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐯𝐞𝐧𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐞𝐧 𝐒𝐢𝐭𝐮𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐂𝐫𝐢𝐬𝐢𝐬: Estrategias efectivas para manejar crisis y reducir el estrés.
4. 𝐀𝐩𝐨𝐲𝐨 𝐄𝐦𝐨𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐏𝐨𝐬𝐭-𝐂𝐫𝐢𝐬𝐢𝐬: Estrategias para brindar apoyo emocional y reducir el impacto de la crisis.
5. 𝐂𝐨𝐥𝐚𝐛𝐨𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐌𝐮𝐥𝐭𝐢𝐝𝐢𝐬𝐜𝐢𝐩𝐥𝐢𝐧𝐚𝐫𝐢𝐚 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐌𝐚𝐧𝐞𝐣𝐨 𝐝𝐞 𝐂𝐫𝐢𝐬𝐢𝐬: Trabajo en equipo para proporcionar un entorno seguro y de apoyo.
Incluye:
🔸Constancia con valor curricular.
🔸Acceso a la videograbación.
🔸Material de trabajo en formato digital.
Informes al WhatsApp
📱2221028375 / 2211068308
📞 Teléfono (222) 2276242
🌐www.neurocienciaspuebla.net
📩 contacto@neurocienciaspuebla.net
📍 Link whatsapp: https://wa.me/5212211068308
🔰Fechas: 04 septiembre 2025
⏰ Horario de 17:00 a 20:00 hrs.

Curso-taller "Prueba de Articulación de la Función Lingüística. PAF"
𝐂𝐮𝐫𝐬𝐨-𝐓𝐚𝐥𝐥𝐞𝐫. 𝐏𝐫𝐮𝐞𝐛𝐚 𝐝𝐞 𝐀𝐧𝐚́𝐥𝐢𝐬𝐢𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐅𝐮𝐧𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐋𝐢𝐧𝐠𝐮̈𝐢́𝐬𝐭𝐢𝐜𝐚. 𝐏𝐀𝐅 📚
👉🏻 La prueba PAF (Prueba de Análisis de la Función Lingüística) o más comúnmente conocida como una evaluación específica en el contexto de terapia del lenguaje, puede evaluar varios aspectos del lenguaje en niños.
1️⃣ 𝐂𝐨𝐦𝐩𝐫𝐞𝐧𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐯𝐞𝐫𝐛𝐚𝐥: Evalúa la capacidad del niño para entender palabras, frases y oraciones.
2️⃣ 𝐏𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐥𝐞𝐧𝐠𝐮𝐚𝐣𝐞: Analiza la capacidad del niño para expresar pensamientos y necesidades a través del lenguaje verbal.
3️⃣ 𝐕𝐨𝐜𝐚𝐛𝐮𝐥𝐚𝐫𝐢𝐨: Evalúa el conocimiento y uso adecuado de palabras y conceptos.
4️⃣ 𝐒𝐢𝐧𝐭𝐚𝐱𝐢𝐬 𝐲 𝐠𝐫𝐚𝐦𝐚́𝐭𝐢𝐜𝐚: Examina la capacidad del niño para construir oraciones coherentes y gramaticalmente correctas.
5️⃣ 𝐏𝐫𝐚𝐠𝐦𝐚́𝐭𝐢𝐜𝐚: Observa cómo el niño usa el lenguaje en contextos sociales, como iniciar o mantener conversaciones.
6️⃣ 𝐀𝐫𝐭𝐢𝐜𝐮𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐲 𝐟𝐨𝐧𝐨𝐥𝐨𝐠𝐢́𝐚: Evalúa la capacidad del niño para pronunciar correctamente los sonidos del lenguaje y usarlos adecuadamente en palabras y oraciones.
Estos aspectos son cruciales para entender el desarrollo lingüístico del niño y detectar posibles dificultades o retrasos que requieran intervención terapéutica.
𝐈𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐞𝐬 𝐞 𝐢𝐧𝐬𝐜𝐫𝐢𝐩𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐚𝐥 𝐖𝐡𝐚𝐭𝐬𝐀𝐩𝐩:
Liga 📲 https://wa.me/5212211068308
📲 222102 8375
📲 2211068308
☎️ Tel. de oficina. 222 2276242


Curso-taller "Perfil sensorial 2"
Curso-taller: “𝐏𝐞𝐫𝐟𝐢𝐥 𝐬𝐞𝐧𝐬𝐨𝐫𝐢𝐚𝐥-𝟐 ”. 🧠 👦🏻 👶🏻
𝐎𝐛𝐣𝐞𝐭𝐢𝐯𝐨 𝐠𝐞𝐧𝐞𝐫𝐚𝐥:
👉🏻 El objetivo de este seminario es compartir conocimientos y una herramienta de evaluación a los profesionales de la atención educativa y clínica infantil, en este encuentro abordaremos el tema de la integración sensorial y su influencia en el desarrollo de habilidades como la motricidad, atención, conducta, alimentación, lenguaje y aprendizaje.
𝐎𝐛𝐣𝐞𝐭𝐢𝐯𝐨 𝐞𝐬𝐩𝐞𝐜𝐢́𝐟𝐢𝐜𝐨𝐬:
➡ Comprender los 8 sentidos (vista, tacto, olfato, gusto, oído, vestibular, propioceptivo e interoceptivo) que le brindan información a nuestro sistema nervioso central, para procesar y responder al ambiente.
➡ Identificar la influencia de casa uno de estos sentidos en el desarrollo de habilidades como la motricidad, atención, conducta, alimentación, lenguaje y aprendizaje.
➡ Dominar la herramienta de evaluación del Perfil sensorial 2, su fundamento teórico y estructura. Este material nos permitirá evaluar el perfil individual de nuestros pacientes o alumnos.
➡ Conocer el material que compone este instrumento, así como, los principios y fundamentos técnicos de su aplicación.
➡ Calificar e interpretar los resultados obtenidos, revisión de las propuestas de intervención a partir del perfil obtenido por el evaluado.
𝐋𝐚 𝐞𝐯𝐚𝐥𝐮𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐠𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐬𝐞𝐧𝐬𝐨𝐫𝐢𝐚𝐥 𝐞𝐬 𝐢𝐦𝐩𝐨𝐫𝐭𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐩𝐨𝐫 𝐯𝐚𝐫𝐢𝐚𝐬 𝐫𝐚𝐳𝐨𝐧𝐞𝐬:
👉🏻Razones para evaluar la integración sensorial
1️⃣. 𝐈𝐝𝐞𝐧𝐭𝐢𝐟𝐢𝐜𝐚𝐫 𝐝𝐢𝐟𝐢𝐜𝐮𝐥𝐭𝐚𝐝𝐞𝐬: La evaluación ayuda a identificar dificultades en la integración sensorial que pueden estar afectando el desarrollo, el aprendizaje y la calidad de vida de una persona.
2️⃣. 𝐃𝐞𝐬𝐚𝐫𝐫𝐨𝐥𝐥𝐚𝐫 𝐩𝐥𝐚𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐫𝐯𝐞𝐧𝐜𝐢𝐨́𝐧: Una vez identificadas las dificultades, la evaluación permite desarrollar planes de intervención personalizados para abordar las necesidades específicas de cada individuo.
3️⃣. 𝐌𝐞𝐣𝐨𝐫𝐚𝐫 𝐥𝐚 𝐫𝐞𝐠𝐮𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐞𝐦𝐨𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥: La integración sensorial juega un papel importante en la regulación emocional. La evaluación puede ayudar a identificar estrategias para mejorar la regulación emocional y reducir la ansiedad y el estrés.
4️⃣. 𝐅𝐨𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐫 𝐞𝐥 𝐝𝐞𝐬𝐚𝐫𝐫𝐨𝐥𝐥𝐨 𝐦𝐨𝐭𝐨𝐫 𝐲 𝐜𝐨𝐠𝐧𝐢𝐭𝐢𝐯𝐨: La integración sensorial es fundamental para el desarrollo motor y cognitivo. La evaluación puede ayudar a identificar áreas de fortaleza y debilidad, y desarrollar estrategias para fomentar el desarrollo en estas áreas.
5️⃣. 𝐌𝐞𝐣𝐨𝐫𝐚𝐫 𝐥𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐞𝐧 𝐚𝐜𝐭𝐢𝐯𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐝𝐢𝐚𝐫𝐢𝐚𝐬: La evaluación de la integración sensorial puede ayudar a identificar estrategias para mejorar la participación en actividades diarias, como el juego, el aprendizaje y las actividades sociales.
6️⃣. 𝐑𝐞𝐝𝐮𝐜𝐢𝐫 𝐥𝐨𝐬 𝐬𝐢́𝐧𝐭𝐨𝐦𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐭𝐫𝐚𝐬𝐭𝐨𝐫𝐧𝐨𝐬 𝐧𝐞𝐮𝐫𝐨𝐥𝐨́𝐠𝐢𝐜𝐨𝐬: La evaluación y el tratamiento de la integración sensorial pueden ayudar a reducir los síntomas de trastornos neurológicos, como el autismo, la parálisis cerebral y el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH).
Curso-taller: “𝐏𝐞𝐫𝐟𝐢𝐥 𝐬𝐞𝐧𝐬𝐨𝐫𝐢𝐚𝐥-𝟐 ”.
💻 Plataforma digital Zoom
🗓 Fechas: 29 y 30 septiembre 2025.
▶ Informes e inscripciones al WhatsApp:
Liga 📲 https://wa.me/5212211068308
📲 2221028375
📲 2211068308
☎ Tel. de oficina. 222 2276242
.jpeg)
Curso-taller "BANETA."
Curso-Taller: 𝗕𝗔𝗡𝗘𝗧𝗔. (𝗕𝗮𝘁𝗲𝗿𝗶́𝗮 𝗡𝗲𝘂𝗿𝗼𝗽𝘀𝗶𝗰𝗼𝗹𝗼́𝗴𝗶𝗰𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗮 𝗘𝘃𝗮𝗹𝘂𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗧𝗿𝗮𝘀𝘁𝗼𝗿𝗻𝗼𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗔𝗽𝗿𝗲𝗻𝗱𝗶𝘇𝗮𝗷𝗲).🖌️🖍️🧮
👉🏻 𝗕𝗔𝗡𝗘𝗧𝗔 es un programa de evaluación y diagnóstico diseñado para niños y adolescentes en México y Latinoamérica. A continuación, te presentamos una descripción general del seminario:
🖌️𝐎𝐛𝐣𝐞𝐭𝐢𝐯𝐨: El seminario de BANETA tiene como objetivo capacitar a profesionales en la aplicación y corrección de la batería neuropsicológica, para evaluar y diagnosticar habilidades cognitivas, emocionales y conductuales en niños y adolescentes.
🔹𝐂𝐨𝐧𝐭𝐞𝐧𝐢𝐝𝐨: El seminario cubre temas como:
1. Fundamentos teóricos de la neuropsicología infantil y adolescente.
2. Descripción de las pruebas y tareas que componen la batería BANETA.
3. Aplicación y corrección de las pruebas.
4. Interpretación de resultados y elaboración de informes.
🔸Dirigido a: El seminario está dirigido a profesionales en áreas como la psicología, neuropsicología, educación y medicina, que trabajen con niños y adolescentes.
𝐌𝐞𝐭𝐨𝐝𝐨𝐥𝐨𝐠𝐢́𝐚: El seminario incluye clases teóricas y prácticas (demostración de la aplicación de la prueba), donde los participantes aprenden a aplicar y corregir las pruebas, y a interpretar los resultados.
𝐁𝐞𝐧𝐞𝐟𝐢𝐜𝐢𝐨𝐬: Al asistir al seminario, los profesionales pueden adquirir habilidades y conocimientos para:
1️⃣. Evaluar y diagnosticar habilidades cognitivas, emocionales y conductuales en niños y adolescentes.
2️⃣. Identificar necesidades y fortalezas en el desarrollo infantil y adolescente.
3️⃣. Elaborar planes de intervención y tratamiento individualizados.
𝐈𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐞𝐬 𝐞 𝐢𝐧𝐬𝐜𝐫𝐢𝐩𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬:
📲 Link whatsapp: https://wa.me/5212211068308
📞 Teléfono de oficina (222) 2276242
