top of page
Buscar

𝐄𝐥 𝐩𝐫𝐨𝐜𝐞𝐬𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐝𝐨𝐥𝐨𝐫 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐜𝐞𝐫𝐞𝐛𝐫𝐨 🧠😰

  • Foto del escritor: Instituto de Neurociencias de Puebla A.C.
    Instituto de Neurociencias de Puebla A.C.
  • 17 jun
  • 1 Min. de lectura
ree

👉🏻 El procesamiento del dolor en el cerebro es un proceso complejo que involucra múltiples áreas y vías neuronales. Aquí hay una visión general de cómo funciona:


🔻 𝐃𝐞𝐭𝐞𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐝𝐨𝐥𝐨𝐫: Los nociceptores, receptores especializados en detectar estímulos dolorosos, se activan en respuesta a lesiones o daños en tejidos.

🔻 𝐓𝐫𝐚𝐧𝐬𝐦𝐢𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐬𝐞𝐧̃𝐚𝐥: Las señales de dolor se transmiten a través de las fibras nerviosas hacia la médula espinal y luego al cerebro.

🔻 𝐏𝐫𝐨𝐜𝐞𝐬𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐦𝐞́𝐝𝐮𝐥𝐚 𝐞𝐬𝐩𝐢𝐧𝐚𝐥: La médula espinal procesa y modula las señales de dolor antes de enviarlas al cerebro.


🔻👉🏻🧠 𝐀́𝐫𝐞𝐚𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐜𝐞𝐫𝐞𝐛𝐫𝐨 𝐢𝐧𝐯𝐨𝐥𝐮𝐜𝐫𝐚𝐝𝐚𝐬: El cerebro procesa el dolor en varias áreas, incluyendo:


✅ 𝐂𝐨𝐫𝐭𝐞𝐳𝐚 𝐬𝐨𝐦𝐚𝐭𝐨𝐬𝐞𝐧𝐬𝐨𝐫𝐢𝐚𝐥: procesa la localización y la intensidad del dolor.

✅ 𝐂𝐨𝐫𝐭𝐞𝐳𝐚 𝐢𝐧𝐬𝐮𝐥𝐚𝐫: procesa la componente emocional del dolor.

✅ 𝐂𝐨𝐫𝐭𝐞𝐳𝐚 𝐩𝐫𝐞𝐟𝐫𝐨𝐧𝐭𝐚𝐥: participa en la modulación del dolor y la toma de decisiones.

✅ 𝐒𝐢𝐬𝐭𝐞𝐦𝐚 𝐥𝐢́𝐦𝐛𝐢𝐜𝐨: procesa la componente emocional y afectiva del dolor.

✅ 𝐋𝐢𝐛𝐞𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐧𝐞𝐮𝐫𝐨𝐭𝐫𝐚𝐧𝐬𝐦𝐢𝐬𝐨𝐫𝐞𝐬: El cerebro libera neurotransmisores como la dopamina, la serotonina y las endorfinas, que pueden modular la percepción del dolor.

✅ 𝐌𝐨𝐝𝐮𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐝𝐨𝐥𝐨𝐫: El cerebro puede modular el dolor a través de mecanismos como la analgesia, la habituación y la atención.


En resumen, el procesamiento del dolor en el cerebro es un proceso multifacético que involucra la detección, transmisión, procesamiento y modulación de las señales de dolor.

 
 
 

Comentarios


¡Síguenos en redes sociales!

Para INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS DE PUEBLA A.C., este sitio web fue desarrollado por www.crea-tdigital.com

bottom of page