𝐑𝐞𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞 𝐜𝐨𝐫𝐭𝐢𝐬𝐨𝐥, 𝐚𝐝𝐫𝐞𝐧𝐚𝐥𝐢𝐧𝐚, 𝐚𝐦𝐢́𝐠𝐝𝐚𝐥𝐚 𝐲 𝐬𝐢𝐬𝐭𝐞𝐦𝐚 𝐥𝐢́𝐦𝐛𝐢𝐜𝐨 🧠 🤗😡😢
- Instituto de Neurociencias de Puebla A.C.
- 29 may
- 2 Min. de lectura

El cortisol, la adrenalina, la amígdala y el sistema límbico están estrechamente relacionados en la respuesta al estrés y la regulación emocional. A continuación, se presenta una descripción detallada de cada componente y su relación:
𝐂𝐨𝐫𝐭𝐢𝐬𝐨𝐥 🚨
𝐇𝐨𝐫𝐦𝐨𝐧𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐞𝐬𝐭𝐫𝐞́𝐬: El cortisol es una hormona producida por la glándula suprarrenal en respuesta al estrés.
𝐑𝐞𝐠𝐮𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐦𝐞𝐭𝐚𝐛𝐨𝐥𝐢𝐬𝐦𝐨: El cortisol regula el metabolismo, la inflamación y la respuesta inmunológica.
𝐀𝐝𝐫𝐞𝐧𝐚𝐥𝐢𝐧𝐚 ‼️
𝐇𝐨𝐫𝐦𝐨𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐫𝐞𝐬𝐩𝐮𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐮𝐜𝐡𝐚 𝐨 𝐡𝐮𝐢𝐝𝐚: La adrenalina es una hormona producida por la glándula suprarrenal en respuesta al estrés agudo.
𝐏𝐫𝐞𝐩𝐚𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐚𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧: La adrenalina prepara al cuerpo para la acción, aumentando la frecuencia cardíaca, la presión arterial y la glucemia.
𝐀𝐦𝐢́𝐠𝐝𝐚𝐥𝐚 🧠
𝐄𝐬𝐭𝐫𝐮𝐜𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐬𝐢𝐬𝐭𝐞𝐦𝐚 𝐥𝐢́𝐦𝐛𝐢𝐜𝐨: La amígdala es una estructura del sistema límbico que procesa las emociones, especialmente el miedo y la ansiedad.
𝐃𝐞𝐭𝐞𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐚𝐦𝐞𝐧𝐚𝐳𝐚𝐬: La amígdala detecta amenazas y activa la respuesta de estrés.
𝐒𝐢𝐬𝐭𝐞𝐦𝐚 𝐥𝐢́𝐦𝐛𝐢𝐜𝐨 😡😊🤗
𝐑𝐞𝐠𝐮𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐞𝐦𝐨𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥: El sistema límbico regula las emociones, la motivación y la memoria emocional.
𝐈𝐧𝐭𝐞𝐠𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐢𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧: El sistema límbico integra información sensorial y emocional para generar respuestas adecuadas.
𝐑𝐞𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐨𝐧𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬
𝐀𝐜𝐭𝐢𝐯𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐫𝐞𝐬𝐩𝐮𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐝𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐫𝐞́𝐬: La amígdala detecta amenazas y activa la respuesta de estrés, lo que lleva a la liberación de cortisol y adrenalina.
𝐑𝐞𝐠𝐮𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐞𝐦𝐨𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥: El sistema límbico regula las emociones y la respuesta de estrés, y la amígdala juega un papel clave en la detección de amenazas y la activación de la respuesta de estrés.
𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐚𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞 𝐜𝐨𝐫𝐭𝐢𝐬𝐨𝐥 𝐲 𝐚𝐝𝐫𝐞𝐧𝐚𝐥𝐢𝐧𝐚: El cortisol y la adrenalina interactúan para regular la respuesta de estrés y la homeostasis.
𝐈𝐦𝐩𝐨𝐫𝐭𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐫𝐞𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧
La relación entre el cortisol, la adrenalina, la amígdala y el sistema límbico es fundamental para la supervivencia y la adaptación al entorno. La disfunción en cualquiera de estos componentes puede llevar a problemas de salud mental y física, como ansiedad, depresión y trastornos del estado de ánimo.
Comentarios