𝐀𝐦𝐢́𝐠𝐝𝐚𝐥𝐚: 𝐅𝐮𝐧𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐲 𝐚𝐥𝐭𝐞𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 ❤️🧠
- Instituto de Neurociencias de Puebla A.C.
- 5 may
- 1 Min. de lectura

𝐅𝐮𝐧𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬:
1️⃣. 𝐏𝐫𝐨𝐜𝐞𝐬𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐞𝐦𝐨𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥:: La amígdala procesa emociones como el miedo, la ansiedad y la ira.
2️⃣. 𝐃𝐞𝐭𝐞𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐚𝐦𝐞𝐧𝐚𝐳𝐚𝐬: La amígdala detecta estímulos que pueden ser amenazantes o peligrosos.
3️⃣. 𝐑𝐞𝐬𝐩𝐮𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐮𝐜𝐡𝐚 𝐨 𝐡𝐮𝐢𝐝𝐚: La amígdala activa la respuesta de lucha o huida en situaciones de estrés o peligro.
4️⃣. 𝐑𝐞𝐠𝐮𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐞𝐦𝐨𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥: La amígdala también juega un papel en la regulación emocional y la modulación de la respuesta emocional.
𝐀𝐥𝐭𝐞𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬:
1️⃣. 𝐇𝐢𝐩𝐞𝐫𝐚𝐜𝐭𝐢𝐯𝐢𝐝𝐚𝐝: La hiperactividad de la amígdala puede contribuir a trastornos de ansiedad, como el trastorno de ansiedad generalizada o el trastorno de pánico.
2️⃣. 𝐇𝐢𝐩𝐨𝐚𝐜𝐭𝐢𝐯𝐢𝐝𝐚𝐝: La hipoactividad de la amígdala puede afectar la capacidad para detectar y responder a amenazas o peligros.
3️⃣. 𝐃𝐚𝐧̃𝐨 𝐨 𝐥𝐞𝐬𝐢𝐨́𝐧: El daño o lesión en la amígdala puede afectar la capacidad para procesar emociones y responder a situaciones de estrés.
4️⃣. 𝐓𝐫𝐚𝐬𝐭𝐨𝐫𝐧𝐨𝐬 𝐧𝐞𝐮𝐫𝐨𝐥𝐨́𝐠𝐢𝐜𝐨𝐬 𝐲 𝐩𝐬𝐢𝐪𝐮𝐢𝐚́𝐭𝐫𝐢𝐜𝐨𝐬: La amígdala se ha relacionado con varios trastornos neurológicos y psiquiátricos, como el Autismo, la esquizofrenia y el trastorno de estrés postraumático (TEPT).
𝐂𝐨𝐧𝐝𝐢𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐚𝐬𝐨𝐜𝐢𝐚𝐝𝐚𝐬:
1️⃣. 𝐓𝐫𝐚𝐬𝐭𝐨𝐫𝐧𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐚𝐧𝐬𝐢𝐞𝐝𝐚𝐝: Trastorno de ansiedad generalizada, trastorno de pánico, fobia social.
2️⃣. 𝐓𝐫𝐚𝐬𝐭𝐨𝐫𝐧𝐨 𝐝𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐫𝐞́𝐬 𝐩𝐨𝐬𝐭𝐫𝐚𝐮𝐦𝐚́𝐭𝐢𝐜𝐨 (𝐓𝐄𝐏𝐓: La amígdala juega un papel importante en la respuesta al estrés y la formación de memorias traumáticas.
3️⃣. 𝐀𝐮𝐭𝐢𝐬𝐦𝐨: La amígdala se ha relacionado con la ansiedad y el procesamiento emocional en personas con Autismo.
Comentarios