𝐄𝐥 𝐬𝐢𝐬𝐭𝐞𝐦𝐚 𝐢𝐧𝐦𝐮𝐧𝐞 𝐲 𝐞𝐥 𝐜𝐞𝐫𝐞𝐛𝐫𝐨: 𝐔𝐧𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐞𝐱𝐢𝐨́𝐧 𝐯𝐢𝐭𝐚𝐥 🧠
- Instituto de Neurociencias de Puebla A.C.
- 5 may
- 1 Min. de lectura

👉🏻 Interacción entre el sistema inmune y el cerebro:
✅ 𝐂𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐛𝐢𝐝𝐢𝐫𝐞𝐜𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥: El sistema inmune y el cerebro se comunican a través de señales químicas y nerviosas.
✅ 𝐑𝐞𝐠𝐮𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐞𝐬𝐭𝐫𝐞́𝐬: El sistema inmune y el cerebro trabajan juntos para regular la respuesta al estrés.
✅ 𝐌𝐨𝐝𝐮𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐢𝐧𝐟𝐥𝐚𝐦𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧: El cerebro puede influir en la respuesta inflamatoria del sistema inmune.
𝐄𝐟𝐞𝐜𝐭𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐬𝐢𝐬𝐭𝐞𝐦𝐚 𝐢𝐧𝐦𝐮𝐧𝐞 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐜𝐞𝐫𝐞𝐛𝐫𝐨:
🚨 𝐂𝐢𝐭𝐨𝐜𝐢𝐧𝐚𝐬 𝐲 𝐧𝐞𝐮𝐫𝐨𝐢𝐧𝐟𝐥𝐚𝐦𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧: Las citocinas pueden inducir neuroinflamación y afectar la función cerebral.
🚨 𝐄𝐬𝐭𝐫𝐞́𝐬 𝐜𝐫𝐨́𝐧𝐢𝐜𝐨 𝐲 𝐝𝐞𝐩𝐫𝐞𝐬𝐢𝐨́𝐧: El estrés crónico puede alterar la función del sistema inmune y contribuir a la depresión.
🚨 𝐄𝐧𝐟𝐞𝐫𝐦𝐞𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐧𝐞𝐮𝐫𝐨𝐝𝐞𝐠𝐞𝐧𝐞𝐫𝐚𝐭𝐢𝐯𝐚𝐬: La disfunción del sistema inmune puede contribuir a enfermedades neurodegenerativas como la enfermedad de Alzheimer.
𝐄𝐟𝐞𝐜𝐭𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐜𝐞𝐫𝐞𝐛𝐫𝐨 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐬𝐢𝐬𝐭𝐞𝐦𝐚 𝐢𝐧𝐦𝐮𝐧𝐞:
▶️ 𝐑𝐞𝐠𝐮𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐫𝐞𝐬𝐩𝐮𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐢𝐧𝐦𝐮𝐧𝐞: El cerebro puede regular la respuesta inmune a través de la liberación de hormonas y neurotransmisores.
▶️ 𝐄𝐬𝐭𝐫𝐞́𝐬 𝐲 𝐬𝐮𝐩𝐫𝐞𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐢𝐧𝐦𝐮𝐧𝐞: El estrés crónico puede suprimir la función inmune y aumentar la susceptibilidad a infecciones.
▶️ 𝐌𝐨𝐝𝐮𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐢𝐧𝐟𝐥𝐚𝐦𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧: El cerebro puede influir en la respuesta inflamatoria del sistema inmune.
𝐈𝐦𝐩𝐥𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐜𝐥𝐢́𝐧𝐢𝐜𝐚𝐬:
1. Trastornos neuroinmunológicos: La disfunción del sistema inmune y el cerebro puede contribuir a trastornos como la esclerosis múltiple y la enfermedad de Alzheimer.
2. Terapias inmunomoduladoras: Las terapias que modulan la respuesta inmune pueden ser efectivas en el tratamiento de trastornos neuroinmunológicos.
3. Intervenciones psicológicas: Las intervenciones psicológicas pueden ayudar a regular la respuesta al estrés y mejorar la función inmune.
Comentarios